Noticias

Transgénicos

El MPA denunció en su seminario de capacitación masiva que tiene lugar en el estado de Santa Catarina, lo que consideran un golpe letal para la salud de agricultores, agricultoras, ciudadanos urbanos y el medio ambiente: la próxima aprobación para su cultivo de eventos transgénicos de soja y maíz con resistencia al poderoso herbicida 2,4-D”.

Brasil: MPA denuncia próxima aprobación de transgénicos resistentes al 2,4-D

Acaparamiento de tierras

Amigos de la Tierra publica un nuevo informe donde revela las violaciones de derechos humanos y la destrucción ambiental perpetuadas por la financiación del Banco Mundial en Uganda. El documento se publica mientras se celebra la conferencia del Banco Mundial sobre Tierra y Pobreza.

Los agrocombustibles provocan el acaparamiento de tierras en África

Minería

"Tierra Sublevada" - Iª "Oro Impuro"- es una obra coral contada por sus protagonistas: ingenieros, maestros, chacareros, indígenas, ambientalistas, vecinos, que hacen fundamentadas denuncias y cuentan conmovedoras historias de resistencia a la depredación y saqueo de las mineras.

Tierra Sublevada I: Oro Impuro

Petróleo

En Francia prohibieron la técnica del fracking para la extracción de hidrocarburos, en Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, Suiza, Australia y Sudáfrica se suspendieron las perforaciones para estudiar mejor sus efectos. Los funcionarios neuquinos del área subestiman las decisiones tomadas por dichos países: dicen que es por desconocimiento.

Argentina: Peligro, shale gas en Neuquén

Por 8300
Ganadería industrial

El titular del grupo ECOS Gabriel Ariznabarreta dijo que el documental que presentaron el 26 de Abril en la sala del ISFD Nro 16, está representando los vecinos de Saladillo que hablan sobre por qué Saladillo es considerado la capital de los corrales de engorde.

Argentina: presentaron el documental En carne Propia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas comparten reivindicaciones sociales. La marcha iniciará el día 10 en Caloto, pasará por Santander de Quilichao y culminará en el municipio de Villarrica el viernes 11 de mayo.

Colombia: se inicia en Cauca la "Marcha por el derecho a la vida, el territorio y la paz”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“Estamos siendo testigos del intento de algunos países de debilitar, poner entre corchetes o eliminar sin mayor discusión, casi todas las referencias a las obligaciones relacionadas con los derechos humanos y los principios de equidad que incluye el texto de negociación ‘El futuro que queremos’, borrador de la declaración que se aprobaría en Rio2012."

Derechos humanos y principio de equidad peligran en Río2012

Marchamos juntos porque todas las causas son nuestras

Los pueblos étnicos que rodean el norte del Cauca, caminamos para defender la vida y la tranquilidad del territorio.

Colombia: Marchamos juntos porque todas las causas son nuestras

Por ACIN