Noticias

Agrotóxicos

"Hemos encontrado que hay mayores niveles de cáncer, de malformaciones congénitas y de cuadros como alergias que realmente están supeditadas al uso de pesticidas de manera aérea."

Banano: el rostro tóxico de las fumigaciones aéreas

Economía verde

"Cuando le decimos No a la economía verde estamos proponiendo: Denunciar y cuestionar un modelo de desarrollo basado en la explotación irracional de los recursos naturales que pone en grave riesgo la supervivencia de la especie humana, y que hoy pretende maquillarse de verde."

No a la economía verde: la naturaleza no es mercancía

20120507_fernando1

"La comunidad de Tamanduá y las otras comunidades de la región están contra la construcción de la hidroeléctrica de Tamanduá en el río Cotingo. La presa va a destruir la belleza de nuestro río y contaminar sus aguas, va a 3 matar la vida de los peces y de los animales que pescamos y cazamos."

Brasil: ‘Presidenta Dilma, escucha a los pueblos indígenas: ¡No queremos la hidroeléctrica en Tamanduá!’

20120508afiche02

Sábado 12 y domingo 13 de mayo, en La Serena. Hoy en Chile existen 106 comunas sufriendo escasez hídrica, fenómeno relacionado con la obsesión extractivista de nuestros gobiernos, y agravado por el cambio climático y la sequía.

Chile: Agua-ante la vida: Encuentro formativo para fortalecer las luchas territoriales

Por OLCA
Economía verde

"Aprovação da flexibilização do Código Florestal é um enorme retrocesso quando se tem presente o debate sobre a crise climática e, ainda mais grave, quando se está às vésperas da maior Conferência mundial que debaterá como transitar para uma economia de baixo carbono. O fato do Brasil sediar a Conferência aumenta suas responsabilidades."

Brasil: conjuntura da semana. Código Florestal atropela Rio+20. E agora Dilma?

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Apoyar a la IX marcha en defensa del TIPNIS, de alguna manera significa defender el Proceso de Cambio por el que tanto luchó el pueblo boliviano, es por eso que con mayor urgencia se debe precisar y reflexionar sobre cierta actitud presidencial y dirigencial, con el entusiasmo de quiénes creen posible construir otro mundo."

Bolivia: la Marcha por el TIPNIS, una reflexión urgente

Nuevos paradigmas

"Temos o direito de buscar o caminho constitucional do referendo popular. E ai veremos o que o povo brasileiro quer para si, para a humanidade, para a natureza e para o futuro da Mãe Terra".

Brasil: Código Florestal e pedido de Referendo Popular

Minería

Las organizaciones sociales de Cajamarca que aglutina el Comando Unitario de Lucha que preside Idelso Hernández, se declararon “en resistencia pacífica permanente por la vida y la dignidad hasta lograr la declaratoria de inviabilidad del proyecto Conga”, ante la viabilidad del proyecto Conga anunciada por parte del Gobierno peruano.

Perú: Cajamarca se declara en resitencia pacífica contra anuncio presidencial del "conga va"