Noticias

Portada-zonas-de-sacrificio

"Nuestro trabajo siempre tuvo como premisa la idea de generar movimiento, contribuyendo a una articulación creciente de múltiples sujetos y organizaciones sociales, que sea capaz de superar el grito de “¡No!” que se inscribe en la génesis de toda resistencia, y de dar lugar a un momento propositivo, que alumbre la existencia de alternativas."

Zonas de Sacrificio. Nuevo libro del Observatorio Petrolero Sur

Acaparamiento de tierras

La compra de tierras por multinacionales, fondos de inversión y países ricos a los gobiernos africanos está condenando al hambre a miles de familias. Sin títulos de propiedad, pierden la tierra que siempre han cultivado.

“Las empresas que roban nuestras tierras cultivan café y fruta en ellas”

Transgénicos

Es un error “importar maíz y exportar campesinos”. Con políticas públicas apropiadas podríamos ser autosuficiente en la producción de maíz, una producción campesina con respeto al medio ambiente y que tiene alto valor debido a su diversidad. Esta situación de dependencia alimentaria que los políticos crearon conscientemente, es peligrosa, dañina e inútil.

Resumen de la situación actual de los transgénicos en México

Corporaciones

En vísperas de Rio2012, organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo alertan contra “la creciente influencia de grandes corporaciones y grupos de presión empresarial” dentro de la ONU.

La ONU, "atrapada por el poder empresarial"

Megaproyectos

Instalada de lleno en Misiones, la leishmaniasis ha sido objeto de varios estudios y observaciones científicas que dan cuenta del vínculo innegable entre la enfermedad y las represas hidroeléctricas.

Argentina: leishmaniasis y represas, un vínculo probado por la ciencia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Desde mediados de abril de 2012, Bolivia junto a los hermanos países del ALBA ha logrado posicionar el tema de la Madre Tierra habiéndose logrado la aprobación de una propuesta del G77+China. Expresando a través del concepto de madre tierra la interdependencia que existe entre los seres humanos, otras especies de vida y el planeta que todos habitamos."

Madre Tierra y derechos de la Madre Tierra en el debate de Río +20

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

16 anos após o episódio que ficou conhecido como o Massacre de Eldorado dos Carajás, o Tribunal de Justiça do Pará expediu na manhã desta segunda-feira (07) o mandado de prisão contra o Coronel Mario Colares Pantoja e o major José Maria Pereira de Oliveira, policiais militares que foram condenados pelo envolvimento no massacre de 21 Sem Terra no município de Eldorado dos Carajás, no sudeste do Pará, em 1996.

Brasil: TJ do Pará determina prisão de envolvidos no Massacre de Eldorado dos Carajás

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Reportaje de Giorgio Trucchi, en el marco del convenio de colaboración entre ALBA SUD y la Rel-UITA, sobre la represión desatada en torno al Ingenio Chabil Utzaj, Guatemala, en un conflicto agrario provocado por la expansión de los monocultivos.

Guatemala: Valle del Polochic: “Ni la caña de azúcar, ni la palma africana nos alimentan”