Noticias

Semillas

"Puesto que consideramos que las especies nativas de maíz y sus parientes silvestres no debieran ponerse en riesgo, en seguida se destacan los comentarios más importantes que pensamos se deben tomar en cuenta para lograr que este acuerdo se apegue y vigile la ley correspondiente, y tome en cuenta la evidencia científica disponible."

México: opinión de la UCCS sobre acuerdo que determinan los centros de origen y de diversidad genética del maíz

Por UCCS
Pueblos indígenas

El Relator Especial de la ONU, James Anaya, comenzó a recorrer Argentina. Este miércoles visitó las comunidades Quintriqueo y Paichil Antriao, en Villa La Angostura y fue recibido con un "Choique Purrun".

Argentina: Relator de la ONU recorrió comunidades mapuches

Agrotóxicos

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño CAHUCOPANA, informa a la comunidad nacional e internacional los últimos acontecimientos en contra de la vida e integridad de las comunidades campesinas del Nordeste Antioqueño.

Colombia: denuncian fumigaciones aéreas con glifosato donde no hay cultivos ilícitos

Tierra, territorio y bienes comunes

"El comisariado oficial en complicidad con las diferentes dependencias del gobierno pretenden despojarnos de más de 600 hectáreas falsificando un plano de decreto; por tal razón ejidatarios adherentes a La Otra Campaña mantuvimos ocupada durante 2 días las caseta de cobro de las entradas al centro ecoturístico Cascadas de Agua Azul."

México: denuncia de San Sebastián Bachajón en contra del mal gobierno de Chiapas

Semillas

"Varias asociaciones ecologistas y campesinas temen una mayor intervención del sector semillero en el acceso a las semillas a través de un derecho de propiedad que se ampliará a las cosechas y a los granos derivados. Con este impuesto incluso los agricultores que usan semillas comerciales deben pagar por sus semillas”.

Francia: ¿hacia una privatización de las semillas?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En México defender el medio ambiente es una actividad peligrosa. La tragedia sobre la tragedia es que hay tanta violencia alrededor de la llamada guerra contra el narcotráfico, que la que sufren los activistas ambientales a menudo pasa desapercibida o disminuida en su importancia, por la magnitud de esa otra violencia."

México: pese al peligro, se defienden los recursos naturales

Crisis climática

Estados Unidos, Japón, Canadá, Australia y otros países desarrollados intentarán liquidar al Protocolo de Kioto en la XVII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP17), que comenzó el 28 de noviembre en la ciudad de Durban, Sudáfrica.

¿Enterrarán al Protocolo de Kioto en la COP17 de Durban?