Noticias

Crisis climática

"El 2 de noviembre de 2011, Uruguay depositó el instrumento de ratificación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica y Uruguay se convertirá en la 162ª Parte en el Protocolo de Cartagena el 31 de enero de 2012."

Uruguay ratifica Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología

Crisis climática

El director de groundWork – Amigos de la Tierra Sudáfrica, Bobby Peek, aseguró que la 17ª Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas sobre Cambio climático que se realiza en su país (Durban) es la “conferencia de los contaminantes”.

Contaminantes reunidos. Aumentan las voces que exhortan a ocupar la COP de Clima de la ONU

Agronegocio

A reforma do Código Florestal continua apresentando emendas polêmicas e que destroem tanto o ambiente ecológico quanto o social.

Brasil: agronegócio se apropria de apoio à agricultura familiar

Agrotóxicos

El caso del Dibromo Cloropropano (DBCP) es un ejemplo del poco valor que adquiere la salud pública cuando los intereses económicos aparecen en escena. Este menosprecio por la vida se incrementa en los países empobrecidos, a la vez que se ignora y se frena cualquier intento de la justicia por indemnizar el daño causado.

Agroquímico DBCP: un fantasma en las bananeras del sur

Transgénicos

“Los transgénicos contaminan, generan daños económicos para los productores agrarios y ganaderos, y destruyen el derecho a elegir de quienes quieren cultivar sin transgénicos”.

México: transgénicos, malos por y desde donde los vean

Don-Trino-391x293

El 6 de diciembre, 12 integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad fueron interceptados por un grupo armado al salir de Ostula, Michoacán. Fueron amagados y luego dejados en libertad, pero secuestraron a don Trino, uno de los líderes de la comunidad.

México: Don Trino, historia de un secuestro anunciado

Agrotóxicos

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño CAHUCOPANA, informa a la comunidad nacional e internacional los últimos acontecimientos en contra de la vida e integridad de las comunidades campesinas del Nordeste Antioqueño.

Colombia: Fumigaron con glifosato la vereda Camelias, donde no existe una sola mata de coca

Acaparamiento de tierras

Más de 250 persona, principalmente representantes de organizaciones de campesinos de treinta países distintos, se han reunido hoy (17) en Nyéléni para participar en la primera Conferencia internacional de campesinos y campesinas para detener el acaparamiento de tierras.

Los campesinos y campesinas se movilizan para encontrar soluciones frente al acaparamiento de tierras