Noticias

Agrotóxicos

Un nuevo caso de contaminación derivado de aplicación de agroquímicos tuvo lugar en la localidad del centro-Este de la provincia de Formosa.

Argentina: daños con agroquímicos en Güemes, Formosa

Agronegocio

"El monocultivo en vastas áreas, las explotaciones extractivas y los grandes proyectos energéticos son algunos aspectos de la prioridad que asignan los gobiernos al crecimiento económico."

El norte industrial fuerza al monocultivo al sur en desarrollo

Crisis climática

Miles de personas marcharon este sábado por las calles de Durban, Sudáfrica, en el marco del Día de Acción Global por Justicia Climática.

Las voces del Día de Acción Global por Justicia Climática

Tierra, territorio y bienes comunes

Hubo marchas en Santiago del Estero y en Buenos Aires por el crimen de Ferreyra. En el Congreso se presentó un proyecto de ley que busca suspender las expulsiones por cinco años. Se prohibieron los desmontes por 180 días.

Argentina: los campesinos reclaman que se frenen los desalojos

Transgénicos

"Varios científicos han corroborado la dispersión de transgenes en variedades criollas de maíz en diferentes estados de México. Por tanto, la pregunta ya no es si los transgenes podrían contaminar la diversidad del maíz en México, sino qué podemos perder si esto continúa."

Transgenes en el maíz mexicano

Crisis climática

"El 2 de noviembre de 2011, Uruguay depositó el instrumento de ratificación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica y Uruguay se convertirá en la 162ª Parte en el Protocolo de Cartagena el 31 de enero de 2012."

Uruguay ratifica Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología

Crisis climática

El director de groundWork – Amigos de la Tierra Sudáfrica, Bobby Peek, aseguró que la 17ª Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas sobre Cambio climático que se realiza en su país (Durban) es la “conferencia de los contaminantes”.

Contaminantes reunidos. Aumentan las voces que exhortan a ocupar la COP de Clima de la ONU

Agronegocio

A reforma do Código Florestal continua apresentando emendas polêmicas e que destroem tanto o ambiente ecológico quanto o social.

Brasil: agronegócio se apropria de apoio à agricultura familiar