Noticias

Agrotóxicos

La compañía BAYER anunció que retirará del mercado los pesticidas más peligrosos (clase 1). Los compuestos de esta clase dejarán de venderse a finales de 2012. “Es un gran éxito para las organizaciones medioambientales y las asociaciones de agricultores que desde hace años luchan contra la utilización de pesticidas letales. Pero no podemos olvidar que BAYER ya rompió su promesa de retirar del mercado los compuestos más peligrosos antes del año 2000".

BAYER retira del mercado pesticidas letales

Movimientos campesinos

En la Escuela Nacional Florestán Fernández del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) culminó el intercambio que durante un año realizaron jóvenes haitianos con organizaciones del campo brasileño. Esta iniciativa, apoyada por Vía Campesina, amplió la labor de la brigada Dessalines, creada por el MST desde el 2008 para regar en tierra haitiana semillas de solidaridad.

Solidaridad con Haití: regar semillas para un renacimiento

VI Encuentro de Guardianes de Semillas

Desde el 23 al 25 de septiembre en el Municipio de Chachagüí, Departamento de Nariño, Colombia se llevará a cabo el VI Encuentro Red de Guardianes de Semillas que tiene como objetivo generar el espacio de encuentro anual de socios guardianes de semillas.

Colombia: VI Encuentro de Guardianes de Semillas

Soberanía alimentaria

“Hacemos un llamamiento a la población y a los movimientos sociales en Europa para que nos comprometamos juntos en nuestras luchas para tomar el control de nuestros sistemas alimentarios y para construir el Movimiento por la Soberanía Alimentaria en Europa YA, señala la introducción de la Declaración del Foro por la Soberanía Alimentaria Nyéléni 2011..."

Declaración Europea por la soberanía alimentaria: otra respuesta a la crisis

Transgénicos

A decisão foi tomada ontem, por 15 pessoas. Não por acaso, quinze também foi o número de membros da CTNBio que endossaram abaixo-assinado na internet que circulou nas últimas semanas pedindo a liberação comercial do feijão transgênico.

O feijão transgênico está na mesa

Por AS-PTA
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Amigos de la Tierra Internacional celebra hoy, 21 de septiembre, junto a muchos movimientos sociales en todo el mundo, el día internacional contra las plantaciones de árboles, un evento anual que tiene el fin de denunciar que las plantaciones a gran escala causan problemas graves para la población local y el medio ambiente.

Las plantaciones de árboles son el problema, no la solución

Pueblos indígenas

"El 15 de agosto comenzó la octava Marcha de los pueblos indígenas de tierras bajas, que está siguiendo la misma ruta de la de 1990. Los motivos no son muy diferentes. Lo que ha cambiado en dos décadas es que al neoliberalismo privatizador le sucedieron las megaobras de la IIRSA para acelerar la circulación y extracción de bienes comunes."

Bolivia: el coraje de ir contra la corriente