Noticias

minerascanada

9/12 Caravana desde Santiago (Capital) por la ruta 9: Desde hace años en Santiago del Estero somos testigos del saqueo de los territorios campesinos e indígenas para la instalación del modelo de agronegocio y ganadería a gran escala, fomentado por los gobiernos, junto con el desmonte, los desalojos de poblaciones enteras y la contaminación.

Santiago del Estero: Marcha de los Pueblos

Saberes tradicionales

“Los huicholes son un grupo que no ha sido conquistado. Tienen una historia de resistencia, nunca se han dejado someter, son conscientes de su importancia. Y en este caso no van a ceder. A escala internacional es uno de los grupos indígenas más conocidos y paradigmáticos".

México: los huicholes no van a ceder, porque su historia es de resistencia

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Mediante una interesante actividad se juzgó a tres multinacionales que forman parte del modelo extractivo: Cargill, Molinos Río de La Plata y Vicentin. El mismo pueblo, junto a referentes sociales, presentó los testigos y juzgó a las empresas."

Argentina: 1° juicio del Tribunal Popular del Cordón Industrial. Cuando el pueblo tiene la voz

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un campesino fue asesinado y otro herido en Santiago del Estero al resistir un desalojo. Cuatro campesinos e indígenas fueron asesinados en los últimos dos años por defender el territorio.

Argentina: un modelo agropecuario que suma víctimas

Crisis climática

"La conferencia anual sobre clima de las Naciones Unidas comenzó esta semana en Durban, Sudáfrica, pero no llegó a tiempo para evitar las trágicas muertes de nueve personas en Durban el pasado domingo. Esa noche, una lluvia torrencial azotó la ciudad costera y setecientos hogares fueron destruidos a causa de las inundaciones."

Llanto por el clima amado

Minería

"Ante esta avanzada que intenta instalar una RIOJA MEGAMINERA, nosotros/as seguimos firmes por el Sí a la Vida y a la autodeterminación de nuestros pueblos."

Argentina: comunicado de la Asamblea de Chilecito

Nuevas tecnologías

El 3 de diciembre de 1984 ocurrió el desastre industrial más atroz de la historia: por culpa de las inexistentes medidas de seguridad de la fábrica de productos químicos Unión Carbide en Bhopal (India), casi medio millón de personas quedaron expuestas al gas isocianato de metilo, terriblemente tóxico.

Ecologistas en Acción recuerda el 27º aniversario de la catástrofe de Bhopal

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El pasado 23 de Noviembre la comunidad wichi del lote 6 de la localidad de Los Blancos sufrieron abuso, amenazas y aprietes por parte de una empresa contratista de las petroleras que trabaja en la zona..."

Argentina, Salta: amenazas contra la comunidad wichí Lote 6