Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Pela terceira vez, a comunidade Laranjeira Nhanderu do povo Guarani-Kaiowá, no Mato Grosso do Sul (MS), está ameaçada por um despejo de sua terra ancestral.

Brasil: despejo paira sobre Laranjeira Nhanderu mais uma vez

Por CIMI
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Informe Anual del relator Especial de la ONU James Anaya subraya la obligación de los Estados de respetar, proteger y cumplir los derechos humanos.

Imposición de proyectos extractivos socava la libre determinación de los pueblos indígenas

Por CAOI
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Já se vão uns sete anos desde que o grande projeto para superar as décadas de estagnação econômica da Metade Sul – a plantação de monoculturas de eucaliptos – surgiu para tomar conta do Pampa. Projeto esse que não era somente voltado à produção de eucaliptos, mas também à produção de celulose (derivada do mesmo).

Brasil: uma tal salvação que também não veio dos eucaliptos

Agrotóxicos

Ya son seis los niños muertos a causa de ingerir alimentos del Pronaa entregados el día de ayer en la institución educativa 82311, del caserío Redondo, en el distrito de Cachachi, Cajabamba.

Perú: seis niños muertos por ingerir alimentos contaminados con residuos de plaguicidas

Agronegocio

"Según el informe “Una injusticia llamada PAC”, editado recientemente por la organización Veterinarios Sin Fronteras, el 16% de los favorecidos por las subvenciones en el estado español lograron hacerse con el 75% del monto total. Los 58.000 mayores beneficiarios (7% del conjunto) se embolsaron cerca de 2.600 millones de euros."

Política agraria común, menos común de lo que parece

Megaproyectos

61 organizaciones internacionales envían una carta a Evo Morales pidiéndole la paralización de la construcción de una carretera por un Parque Nacional Boliviano (el TIPNIS) y el respecto de la voluntad de los pueblos indígenas que allí habitan.

La lucha contra una carretera en Bolivia se internacionaliza

Agrotóxicos

"Nuevamente denunciamos la complicidad de los funcionarios que en lugar de hacer cumplir nuestros derechos siguen apoyando a los que ganan a costa de la salud y el ambiente de nuestra comunidad."

Argentina: movilización al Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires

Pueblos indígenas

"Hoy (21) a las 6 de la tarde, en La Paz, los coordinadores generales de la COICA y la CAOI se reunirán con el Ministro de la Presidencia de Bolivia, Carlos Romero, para gestionar la inmediata instalación de una mesa de diálogo con las organizaciones indígenas."

COICA y CAOI piden al gobierno boliviano inmediata instalación de mesa de diálogo