Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hace ya siete años que el activista Raimundo Belmiro dos Santos, un cauchero de 46 años de edad, recibe amenazas de muerte por defender la selva amazónica en el estado brasileño de Pará.

Brasil: defender la Amazonía cuesta la vida

Petróleo

"El OPSur entrevistó a dos dirigentes, Alfonso López, de la ACODECOSPAT del pueblo Cocama Kukamiria, y Aurelio Chino Dagua, de la FEDIQUEP, que dieron detalles sobre su vivencia cotidiana con la problemática hidrocarburífera y las estrategias que están desarrollando para enfrentarla."

Perú: hacia la moratoria extractiva en Amazonía Norte

Megaproyectos

En la RIBMA, la primera de su tipo decretada en México y considerada por las autoridades ambientales “zona prioritarias para la conservación”, está por comenzar la construcción de un macro-complejo hotelero, sin el consenso de los pobladores y sin perseguir un verdadero desarrollo sustentable.

México: macro-complejo en montes azules, abuso sobre los campesinos

Agrotóxicos

La Facultad de Ciencias Médicas de Rosario está investigando la morbi-mortalidad en distintas poblaciones del sur de Santa Fe. El desarrollo de la producción agrícola intensiva aparece como un factor central.

Argentina: uso industrial de agroquímicos. Datos científicos

Corporaciones

"A história da Bayer começou no século XIX e a aspirina não é o único produto relacionado à empresa. A companhia também é identificada com agentes de guerra química, com “medicamentos” como a heroína (marca registrada anteriormente pela Bayer) e com inumeráveis inseticidas e venenos caseiros."

Se é Bayer não é bom: é os agentes de guerra química, a heroína e os agrotóxicos

Transgénicos

Gravísimas consecuencias para los apicultores chilenos tiene el fallo del tribunal de justicia de la Unión Europea del 6 de septiembre: la miel contaminada con polen transgénico en Alemania, deberá pasar por un proceso de revisión y etiquetado previo a su comercialización.

Chile: apicultores perderán mercados europeos por contaminación de miel con transgénicos

Minería

Luego de que trascendiera la noticia de la firma del convenio de la empresa EMSE con la minera canadiense Osisko Mining Corporation para explorar y explotar el Cerro El Famatina. Las asambleas riojanas comenzaron a movilizarse y organizarse para demostrar que su oposición a la megaminería contaminante será mantenida con firmeza.

Argentina: “el cerro es nuestra vida y lo vamos a defender”

Pueblos indígenas

"En la actualidad, esta pequeña nacionalidad indígena shiwiar, de apenas 727 personas, enfrenta la posibilidad de desaparecer debido a las actividades de explotación petrolera promovidas por el gobierno del presidente Rafael Correa en el suroriente de la Amazonia ecuatoriana."

Ecuador: shiwiar, una nacionalidad en resistencia