Noticias

Sistema alimentario mundial

"En contraposición a las posiciones de la OMC, la Red Nuestro Mundo No Está a la Venta pide que organizaciones sociales realicen presión, a nivel nacional, sobre los Ministros de Economía y otras autoridades."

Convocatoria de movilización frente a la OMC

Megaproyectos

"Presidenta de la ASOQUIMBO presentó un informe sobre la vulneración de los Derechos a las poblaciones afectadas por el Proyecto Hidroeléctrico y exigió a la Defensoría del Pueblo de Colombia asuma de oficio la defensa y restitución inmediata de todos sus derechos."

Colombia: Defensoría del Pueblo debe asumir de oficio defensa de derechos vulnerados

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Durante el Seminario Latinoamericano “Derechos de la Naturaleza y Alternativas al Extractivismo” que se desarrolló en Buenos Aires, un grupo de intelectuales, abogados y activistas compartió sus reflexiones en torno a la urgencia de pensar el postextractivismo."

Discusiones sobre extractivismo y derechos de la naturaleza

Megaproyectos

"Acuerdo energético entre Perú y Brasil plantea proyectar al menos 15 centrales hidroeléctricas que represarían las aguas de nuestros ríos e inundarían nuestros bosques para abastecer de electricidad al Perú y exportar el excedente a Brasil durante 30 años."

Asháninkas rechazan un proyecto que inundará sus tierras

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"En el marco de la XIV Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA, Sirel conversó con Lizzie Díaz, integrante de la Secretaría Internacional del Movimiento Mundial Bosques Tropicales."

Aunar esfuerzos ante la expansión de la palma africana. Entrevista con Lizzie Díaz

Minería

La decana Nelida Silvia Gonzalez de Elias impidió con argumentos pobrísimos proyectar el nuevo documental de Pino Solanas "Tierra Sublevada - Oro Negro" al MST - Proyecto Sur en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia.

Argentina: censurar el debate. Todo sea por la minería

4080ae22b4b778c57e8c82b48f6299f5

Lo que pasó ayer en Génova era, desgraciadamente, muy predecible. No es la primera vez, y probablemente no sea la última, que se pierdan vidas por responsabilidades precisas, imputables a una política miope y actualmente indefendible.

Génova: emergencia climática y falta de acción política. Mirando a Durban

Por A SUD
Agronegocio

"La organización no gubernamental GRR y la fundadora de la red internacional "Aktion Gen-Klage", Christiane Lüst presentan conjuntamente un informe paralelo al comité de derechos humanos de las Naciones Unidas en contra del gobierno argentino."

Argentina: infracciones a los derechos humanos como consecuencia de los monocultivos de soja GM