Noticias

Nuevas tecnologías

Mientras el IPCC cierra su reunión de expertos en geoingeniería en Lima, Perú, que incluyó a los tres grupos de trabajo, se comprometió a mantenerse “políticamente relevante pero sin imponer políticas.”

IPCC avanza con cautela: revisará la ciencia y evitará recomendar sobre la gobernanza de la geoingeniería

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La semana pasada el Consejo de Derechos Humanos aprobó los así denominados “Principios Rectores” del Representante Especial sobre Negocios y Derechos Humanos, John Ruggie, y estableció un grupo de trabajo para implementarlos y difundirlos.

Resolución del Consejo de Derechos Humanos defrauda a víctimas de abusos de las transnacionales

Por FIAN
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El Encuentro Internacional Juvenil, iniciara el próximo 2 de Julio en el departamento del Cauca; Resguardo de La María Piendamó; territorio de convivencia dialogo y negociación; lugar emblemático de los procesos de movilización y resistencia de Colombia."

Se aproxima el encuentro que hará historia con las y los jóvenes de Colombia y el continente

Sistema alimentario mundial

La reciente noticia en Honduras sobre la importación de frijoles de Etiopía, ha causado conmoción entre los productores locales de alimentos, quienes señalan la inconsistencia de la supuesta política estatal en relación a la seguridad alimentaria.

Honduras: de productor a importador de alimentos

Por OFRANEH
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con un colorido único en la gran nación Kañari (Azuay), en tiempo del solsticio de verano, se inauguro el Encuentro Continental por el Agua y la Pachamama, de los Pueblos del Abya Yala en Cuenca del Guanpondélig Ecuador, este martes 21 de junio en el local del Banco Central del Ecuador (Pumapunku).

Ecuador: arrancó el Encuentro Continental Agua y Pachamama en Cuenca

Agronegocio

"A políticos, economistas, la clase dirigente en general, no se les ocurre pensar qué haremos con el dilema entre la sojización de la economía y el cuidado de la salud de los argentinos."

Argentina: la soja, la salud y la guita

Agronegocio

"La mirada productivista no ha podido saciar su sed de acumulación y renta en las fértiles pampas centrales y, desde hace ya algunos años, avanza aceleradamente sobre los bosques, montes y selvas que son desmontados sistemáticamente para destinar los sagrados territorios de la diversidad, a las imposiciones del modelo agroexportador que nos agobia."

Argentina: contemplando los últimos bosques

ojarasca170

El racismo a nivel continental (además de esa larga cadena suya de desprecios que determinó la sumisión social y política de los pueblos indios americanos durante cinco siglos) está afectado por un desdén, que llega a la negación total, del pensamiento indio a nivel filosófico, legal, analítico, teológico, metafísico si se quiere. Pero como bien sabemos, una cosa es negar a los indígenas y su matriz civilizatoria, y otra que no existan.

Suplemento Ojarasca N° 170