Noticias

Agrocombustibles

La organización internacional Action Aid presentó ayer en Guatemala un nuevo informe sobre el mercado de los agrocombustibles en el país, donde señala un incremento de la producción de caña de azúcar para etanol, así como de palma africana para biodiésel.

Guatemala: se extienden monocultivos para producción de agrocombustibles

Tierra, territorio y bienes comunes

Redes europeas y organizaciones internacionales solicitan reacción de la Unión Europea en relación al desalojo de varias comunidades entre ellas Miralvalle, Parana, Bella Flor, Quinch, en el Valle del Polochic, Panzós, alta Verapaz.

Guatemala: redes y organizaciones muestran consternación ante desalojos en Valle del Polochic

Agronegocio

Rastreamentos divulgados em site especial apresentam descrições de casos ocorridos na Amazônia, empresas envolvidas, a relação com o consumidor paulistano e a posição assumida pelas companhias diante das constatações.

Brasil: pesquisa rastreia mais cadeias com problemas socioambientais

Feminismo y luchas de las Mujeres

El cambio climático es uno de los problemas más graves que enfrentamos. Como consecuencia directa, son cada vez más frecuentes las inundaciones, las sequías, los incendios, las temperaturas extremas, los vientos huracanados, deslaves y desmoronamientos de tierra.

Mujeres y Cambio Climático

Por WRM
Megaproyectos

Multinacional Emgesa amenaza con la inundación de tierras productivas y ruptura del tejido social.

Colombia: desplazados por la represa El Quimbo en el Huila

Cambalaches

"El Sábado 9 y Domingo 10 de abril del 2011 se llevará a cabo la 15º edición de la Feria del Cambalache y Trueque en la Comunidad de Suripujio, departamento de Yavi, bajo la consigna Sosteniendo nuestra Soberanía Alimentaría".

Feria del Cambalache: un encuentro para reivindicar la vida campesina indígena

Agrotóxicos

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca acaba de prohibir las aplicaciones aéreas y terrestres mecanizadas de agrotóxicos en cultivos que se encuentren respectivamente a menos de 500 y 300 metros de predios de centros educativos, “para disminuir el riesgo de exposición de sustancias intrínsecamente peligrosas”.(1)

Aplicaciones de agrotóxicos cerca de escuelas rurales: una historia con final feliz

Megaproyectos

"El 98% de Temacapulín rechazó la construcción de la presa El Zapotillo, también rechazamos el plan de reubicarnos en Talicoyunque, confirmamos que no hemos obtenido información específica, a profundidad y detallada del proyecto que pretende inundarnos y que continuaríamos luchando por nuestra tierra, pueblo, vida, basílica, muertos e historia."

México: pronunciamiento de la toma de la presa El Zapotillo