Noticias

Agrotóxicos

Murió Ezequiel, el niño de seis años que desde los cuatro era esclavizado por la empresa Avícola, “Nuestra Huella”. El lunes de la semana pasada lo habían vuelto a operar, pero el tumor ya le había ocupado todo el cerebro.

Argentina: murió el niño Ezequiel Ferreyra, víctima del trabajo esclavo

Crisis climática

"Comer carne não é pecado. Ecologicamente, no caso. Mas teses de que comer bife coloca em perigo o equilíbrio climático, contribuindo com o efeito estufa em medida até mais maciça do que a paixão pelos carros, não tem fundamento na prova dos números."

Desafio aos ecologistas

Minería

El 22 y 23 de noviembre, organizaciones sociales y ONG de Argentina, Chile, Bolivia y Perú convocadas por el programa Cono Sur Sustentable (CSS) realizarán en Buenos Aires el seminario-taller internacional Glaciares, Agua y Cambio Climático: Desafíos para los países andinos del Cono Sur. Entrevista a Marta Maffei (70), ex diputada y autora del proyecto original del Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial.

Argentina: Marta Maffei sobre el valor estratégico de los glaciares como reservas hídricas

UAC 2

Asambleas y grupos de todo el país se reunieron durante 3 días en Andalgalá, Catamarca, articulando y fortaleciendo luchas y experiencias.

14º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas: resistencia y construcción

Por UAC
Agronegocio

La presentación del libro "El avance de la soja transgénica: ¿Progreso científico o mercantilización de la vida?" se realizara el día jueves 18 de noviembre en Biblioteca Nacional de la República Argentina, participaran Carina López Monja, Carla Poth y Tamara Perelmuter (las autoras).

Presentación del libro: "El avance de la soja transgénica, ¿progreso científico o mercantilización de la vida?"

Agrotóxicos

En su dictamen, la Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio de Agricultura que profundice los estudios sobre agroquímicos y pidió que la recategorización de su toxicidad se base en resultados independientes y no en los presentados por las empresas.

Argentina: un nuevo estudio para los agrotóxicos

Agronegocio

"¿Saben que cada familia europea dedicamos unos mil euros anuales en subvenciones a la agricultura? A mí, de entrada, no me parece mal pero me gustaría saber exactamente dónde y a qué se dedica un volumen tan importante de recursos."

La opacidad