Noticias

Agrotóxicos

Una parte de la historia no se cuenta en los libros de escuela. Las bibliotecas se olvidaron de ella y sólo llena las páginas de los registros de defunciones. Las corporaciones responsables de ellas –fábricas de agrotóxicos- están cómodas en la distracción. Sus pócimas para el cultivo de alimentos son irrespirables y… sin respirar no se vive.

Una incompleta y envenenada Historia

Semillas

"El Centro de Educación, Capacitación y Tecnología Campesina (CECTEC) con la participación de los/as criadores/as de Semillas Nativas y Criollas de las organizaciones campesinas e indígenas, así como técnicos/as dedicados/as a la investigación y experimentación, llevarán a cabo el Seminario Taller y la 15ª Feria de Semillas Campesinas, en el Centro Agroecológico en Pirapey 40, Edelira – Itapúa, los días 27, 28 y 29 de agosto del corriente año."

Paraguay: “Semilla de la solidaridad” Temitŷrâ ñane mbojoajúva

Agrotóxicos

Un debate imperdible en el programa de Víctor Hugo Morales. El titular de Aapresid minimizó los efectos del glifosato sobre la salud de las personas.

Argentina: ¿Quién se hace cargo de los agrotóxicos?

Agrotóxicos

La media sanción de la reforma a la Ley de Fitosanitarios permitiría alejar las fumigaciones con glifosato de las comunidades, reduciendo los riesgos para la salud de la población y del ambiente. Mientras se trata el tema en la Cámara Alta, el Ejecutivo no define qué hará hasta que se aprueben las modificaciones a dicha ley.

Argentina: ¿quién pagará por los santafesinos enfermos por las fumigaciones?

Minería

Una campaña internacional para dar a conocer la riqueza, fragilidad e importancia ambiental donde pretende operar el proyecto minero Río Blanco se lanzó esta semana.

Perú: lanzan campaña sobre impactos del proyecto minero Río Blanco

Minería

"Nos movilizamos contra la construcción del megaemprendimiento Pascua Lama, 10 veces más grande que Veladero –es decir, 10 veces más devastador- armado sobre el límite fronterizo entre Argentina y Chile."

Convocamos a marcha binacional contra Pascua Lama y en rechazo a la ley provincial de los glaciares

Transgénicos

Redes de organizaciones de DDHH se posicionarán públicamente sobre el impacto del agronegocio y la producción de transgénicos en la vida. A su vez, se lanzará la Campaña Nacional por la Vida y los Derechos Humanos: Paraguay Libre de Maíz Transgénico. Miércoles 25 de agosto, 18.00hs

“Derechos Humanos y Agronegocio: por un Paraguay libre de maíz transgénico”

Tierra, territorio y bienes comunes

"Una querella fue presentada en contra del actual presidente de la Corte Suprema de Justicia, por el delito de falsedad ideológica, usurpación y despojo, porque en su calidad de de representante legal inició diligencias de titulación supletoria de gran extensión de tierras que pertenecen a la comunidad Mam, donde actualmente se encuentra la Mina Marlin."

Mina Marlin usurpó tierras de población Mam, con apoyo del presidente de la Corte Suprema