Noticias

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Demandan el cese inmediato del hostigamiento a los pescadores, buzos y chinchorreros de las comunidades de Chachauate, Eastend, Bulaños, Nueva Armenia, Río Esteban y Sambo Creek, que padecen la constante agresión de los guardabosques y miembros de la naval. Exigen además el fin de la persecusión judicial existente en contra de pescadores garífunas.

Honduras: planteamiento de los pescadores, buzos y chinchorreros artesanales de Cayos Cochinos

Por OFRANEH
Agronegocio

El sistema de Siembra Directa amenaza con contaminar los acuíferos de Argentina. Los científicos que alertan sobre este problema son intimidados. Una actividad concentrada que viola a la legislación internacional.

Argentina: ¿Los negocios por encima de los Derechos Humanos? Primero la soja, ahora el arroz

Pueblos indígenas

"Es tarea urgente de los pueblos fortalecer el trabajo colectivo y consolidar agendas propias. Hacer mingas de pensamiento en unidad con todos los pueblos y procesos. La labor es construir una casa donde quepan indígenas, negros, campesinos, mestizos y hasta los mismos que han excluido a los pueblos en otras condiciones."

Movimiento indígena debate y reflexiona sobre su contexto

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"¿Qué pasaría si volteáramos –al menos en parte– el esquema dominante que ha llevado al sector primario de la economía de encabezar hasta los años sesenta y setenta las cifras del empleo y de contribución al Producto Interior Bruto a un papel casi residual en las llamadas economías modernas? ¿Qué pasaría si se promoviera ruralizar la economía?"

Ruralizar la economía

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día de hoy 15 de agosto nuestro hermano zapoteco Pablo López Alavés fue secuestrado alrededor de las 12 del día cuando iba en su camionetita rumbo al río La Virgen que se encuentra en la colindancia de su pueblo San Isidro Aloapam y Santa Ana Yareni, para acarrear arena para construir su casita, junto con él iba su esposa, sus dos hijas y su hijito de cinco años para ayudarle.

México: los paramilitares de San Miguel Aloapam secuestran a comunero

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI, expresa su solidaridad con las legítimas demandas de los prisioneros políticos Mapuche, que han iniciado una Huelga de Hambre con carácter de indefinida, a partir del 12 de julio del presente año, y a la que se han ido sumando desde los distintos penales del sur, donde se encuentran recluídos, sumando un total de 32 P.P. en la actualidad.

Chile: Declaración de apoyo a prisioneros políticos Mapuche

Por ANAMURI
Minería

"La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI, en conjunto con las diferentes redes y movimientos sociales latinoamericanos, reunidos en el marco del IV Foro Social Américas expresan su solidaridad con los 33 trabajadores mineros atrapados en la mina de San José, y con el dolor que hoy sufren sus familiares."

ANAMURI a la opinión pública nacional e internacional

Por ANAMURI
Curso internacional, Cuba noviembre 2010

ANAP Y Grupo Ambientalista Tierra Nuestra A. C., le invitan a participar en el Curso Internacional de Agroecología y Agricultura Sostenible que se celebrará del 24 de noviembre al 5 de diciembre de 2010, en Güira de Melena, municipio de la Habana, Cuba

Cuba: curso internacional de agroecología y agricultura sostenible