Noticias

Megaproyectos

Nesta terça-feira, dia 20, o Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB), o MST e movimentos urbanos do Ceará estarão fazendo um protesto contra o leilão da Usina Hidrelétrica de Belo Monte, em Fortaleza.

Brasil: movimentos sociais do campo e da cidade protestam contra Belo Monte, em Fortaleza

Por MAB
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

ABRIL É MÊS DE LUTA pela Reforma Agrária, quando a sua bandeira é fincada nos latifúndios e tremula nas ruas das cidades.

Brasil: o que queremos do governo na nossa jornada

Movimientos campesinos

"Como explica La Vía Campesina en su convocatoria de este año, la represión sobre las organizaciones campesinas no cesa y se repiten, idénticos, muchos 17 de abril por todo el mundo. Pero al abuso del terrateniente se ha sumado el poder hegemónico de las empresas transnacionales sobre toda la cadena alimentaria."

Un mundo sin transnacionales

Agrotóxicos

Andrés Carrasco, investigador del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) denunció como un acto de censura el veto del organismo oficial a la charla prevista para la Feria del Libro 2010, sobre los efectos deformantes y enfermantes del glifosato, el herbicida con el que se fumigan los campos para el monocultivo de soja transgénica.

Argentina: fumiguen a la ciencia

Crisis climática

A continuación, les sugerimos algunas actividades y eventos autoconvocados que se realizarán en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra.

Actividades en el marco de la Conferencia de los Pueblos sobre Cambio Climático

Crisis climática

Las expectativas de los pueblos y de los procesos en el mundo siguen creciendo en vísperas a la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, que inicia tan sólo en cuatro días desde el Estado Plurinacional de Bolivia.

Conferencia sobre Cambio Climático en Cochabamba, espacios de encuentro

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La destrucción del patrimonio cultural por los megaemprendimientos de barrios privados sucede desde hace dos décadas, pero comenzó a cobrar mayor notoriedad pública a partir de un conflicto en la localidad tigrense de Dique Luján con un sitio arqueológico llamado Punta Querandí."

Argentina: Defensoría del Pueblo de la Nación investiga ilícitos en la urbanización de los countries

Petróleo

Comunidad Kichwa de Rukullakta se declara en movilización contra la explotación petrolera en la Reserva Sumaco Napo Galeras por parte de la compañía Ivanhoe Energy.

Movilización Kichwa contra la explotación de los recursos naturales en territorios indígenas de la Amazonía