Noticias

Agronegocio

"Como organizaciones en lucha continuamos en alerta y tomaremos las medidas que sean necesarias en nuestro territorio para frenar los desmontes, las pulverizaciones y la siembra de soja transgénica. No nos quedaremos esperando pasivamente a que los políticos, funcionarios y jueces nos den una respuesta y continuaremos denunciando los atropellos de los que somos víctimas."

Argentina: la lucha contra el desmonte y el agronegocio interviene las calles de San Salvador de Jujuy

Feminismo y luchas de las Mujeres

Hoje (08/03), às 10hs, trabalhadoras da Via campesina e do Comitê de Erradicação do Trabalho Escravo marcham na BR-101, rumo à Usina Capim, em Ururaí, Campos dos Goytacazes. As mulheres da Via Campesina Brasil aproveitam o Dia Internacional da Mulher para denunciar o trabalho escravo.

Brasil: trabalhadoras da Via Campesina denunciam o Trabalho Escravo no RJ

Feminismo y luchas de las Mujeres

"Las mujeres predominan en los movimientos socioterritoriales, en millones de movimientos de base y solidaridad, en la lucha por la soberanía alimentaria, por terminar con los genocidios de los jóvenes pobres, la trata de niñas o en la búsqueda de un mundo no violento. En fin, predominan en las resistencias y luchas que realmente importan."

“Espacios de esperanza” y “buen vivir”

Feminismo y luchas de las Mujeres

Entre marzo y octobre de 2010, la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) estará en las calles en cuatro cantos del planeta África, Américas, Asia/Oceanía, Europa para realizar su Tercera Acción Internacional.

¡Mujeres en Marcha hasta que todas seamos libres!

Transgénicos

Conferencia de Ana de Ita (del Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano), en la audiencia "Los transgénicos nos roban el futuro" presentada el día 3 de marzo de 2010 en el Museo de la Ciudad, Guadalajara.

Los transgénicos nos roban el futuro. Exposición de Ana de Ita

Transgénicos

"Hoy por hoy el problema no pasa sólo por retomar una nueva reforma constitucional o legal en términos indígenas, sino que habría que detener la embestida normativa que busca legalizar el despojo y el saqueo de lo que queda de recursos en estos pueblos".

México: maíz transgénico y derecho indígena