Noticias

Transgénicos

"Los cultivos transgénicos son un instrumento del capital para transformar un proceso de producción. Su objetivo no es combatir el hambre, ni terminar con la pobreza. Tienen otra finalidad: imponer la racionalidad del capital y transformar el campo en espacio de rentabilidad".

Raíces neoliberales de los cultivos transgénicos

Agua

"El referendo del agua ha fluido y fluye de manera transparente, democrática, participativa y pluralista, ha instado a los diferentes organismos y sobre todo al órgano legislativo a cumplir con el debido proceso y a respetar la iniciativa de origen ciudadano, hoy más que nunca demandamos y exigimos el respeto a nuestra propuesta".

Colombia: comunicado del referendo por el derecho humano al agua

Crisis climática

El mecanismo de reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques (REDD) se basa en una idea muy simple: hacer que los bosques valgan más vivos que muertos. Pero considerándolo en detalle, el tema no es para nada simple.

REDD: nuevo aliento para el fraude del comercio de carbono

Monocultivos forestales y agroalimentarios

A continuación publicamos un comunicado de la Red Latinoamericana contra los Monocultivos de Árboles (RECOMA) que denuncia la situación de violencia que están viviendo comunidades locales y pueblos indígenas de la Selva Lacandona en Chiapas.

México: plantaciones de palma entran a sangre y fuego en la Selva Lacandona

Por RECOMA
Agronegocio

Según describe el estudio, una gran parte de los bosques templados sudamericanos se encuentra en la Ecorregión de los Bosques Valdivianos (35-488S), en Chile y zonas adyacentes de Argentina, que figura entre las que tienen mayor prioridad de conservación en el mundo.

Chile: investigación brinda datos sobre importancia del bosque nativo para el agua

Por WRM
Transgénicos

Después de la experiencia del año pasado, en este 2010 una serie de colectivos y organizaciones promovemos bajo el lema Por una agricultura y una alimentación libres de transgénicos una nueva Semana estatal de lucha contra los OMG (entre el 5 y el 17 de abril, con especial énfasis en la semana del 12-17 abril).

Convocatoria II Semana Estatal de Lucha contra los OMG y Manifestación

Agrocombustibles

La producción de los agrocombustibles tiene varias caras que hay que analizar en su conjunto. Especialmente para las grandes potencias y empresas representa una buena alternativa para producir etanol y agrodiesel desde fuentes vegetales, pero vale la pena preguntarse: ¿Qué sucede con aquellas personas y comunidades que tienen que acoger y a veces permitir, casi de manera obligada, el proceso de producción?

En tierra de otros. Derecho al territorio y agrocombustibles en Colombia

Sistema alimentario mundial

"La producción de alimentos es mucho más que sembrar y cosechar; ésta pasa por tener los recursos, tierra, agua y semillas. En la producción de alimentos también se debe de tomar en cuenta como se producen, quien los produce, su distribución y los impactos que provocan al ambiente y en la salud de las personas que los producen y en quienes los consumen".

Uruguay: agricultura familiar versus agroindustria