Noticias

Megaproyectos

Con duros cuestionamientos a megaproyectos, terminó la VI Semana por la Diversidad Biológica y Cultural.

Megaproyectos: Por aquí NO

Soberanía alimentaria

Diálogo con Maryam Rahmanian de Irán desde el Foro “¡Soberanía Alimentaria de los Pueblos Ahora!”

Crisis alimentaria global. ¿Quiénes deciden?

Megaproyectos

"Ao longo dos 100 km do rio Chopim, estão previstas pelo planejamento energético nacional, a construção de doze usinas, sendo que a três primeiras já tem o concessionário definido, duas são do grupo Gerdau e a outra será construída pela Copel. A audiência tem a finalidade de debater esta questão."

A luta dos atingidos por barragens no rio chopim

TLC y Tratados de inversión

El balance de las políticas de la OMC y de los acuerdos de libre comercio es catastrófico, sobre todo para el campesinado en el mundo. Tras 15 años de oposición a las políticas de la OMC, campesinos y campesinas en todo el mundo han rebautizado esta institución, la OMC, como la "Organización Mundial de las Crisis".

Movilizaciones campesinas contra la OMC: « la Organización Mundial de Crisis»

Movimientos campesinos

Desde el pasado 26 de octubre, más de un centenar de campesinos indígenas tzotziles, provenientes de los altos de Chiapas, se instalaron en la puerta de la catedral de San Cristóbal de las Casas para denunciar ante la ciudad, ante el estado y ante el país el feroz hostigamiento militar que han venido sufriendo en los últimos meses.

Chiapas: muertes y detenciones en comunidades de la OCEZ

Crisis climática

El Cambio Climático que vivimos no es cualquier crisis más, es una alerta global sobre la ruta de autodestrucción que eligieron los poderosos, de las inequitativas posibilidades que quedan en el mundo para sobrevivir –los pueblos indígenas, los grupos sociales más pobres, las mujeres, los viejos y los niños son los más afectados en el mundo de hoy -.

Crisis climática, un desafío para la condición humana y para una ética de la naturaleza

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En Paraguay, además de una clara intención de golpe de Estado, hay un gran esfuerzo de sectores de la burguesía en criminalizar a los movimientos y las protestas sociales, donde se trata estas cuestiones como sinónimo de delincuencia y los representantes de la justicia han sido los principales ejecutores de esta línea.

Paraguay: persecución a las organizaciones de La Vía Campesina

Pueblos indígenas

"No es la primera vez que nos bañan; en septiembre del año pasado, también hicieron lo mismo y toda la comunidad cayó enferma. Tuvimos muchos síntomas muy malos, especialmente nuestros niños", comentó Jorgelina, quien actualmente sufre de escozor en todo el cuerpo a consecuencia, según afirma, de los líquidos que lanzaron desde el avión."

Paraguay: el drama de los indígenas rociados con pesticidas