Noticias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En el Informe Planeta Vivo 2008, el director de la ONG ecologista Adena-WWF, James P. Leape, afirmaba que la actual recesión de la economía es apenas un pequeño contratiempo, si lo comparamos con la inminente crisis ecológica que se avecina para dentro unos años.

De la crisis financiera a la crisis ecológica

Ganadería industrial

En Chichicuautla, muy cerca de las porquerías de Granjas Carroll –incubadores de la influenza porcina–, la gente resiste. Resisten la contaminación brutal de tierras, aguas, aire y las enfermedades que les provoca esta carnívora trasnacional, propiedad de Smithfield, la empresa porcícola más grande del globo.

México: cerdos, maíz y resistencia

Pueblos indígenas

Por unanimidad los dirigentes indígenas pertenecientes a la Mesa Regional de Arica y Parinacota y del Área de Desarrollo Indígena de la región ADI , rechazaron el Decreto Supremo N° 124, que reglamenta el articulo 34 de la Ley Indígena 19.253, y que tiene como propósito limitar el artículo 6 del Convenio 169 de la OIT sobre el deber de “consulta” y la “participación” de los pueblos indígenas.

Chile: dirigentes aymaras se suman a rechazo a Decreto 124 que limita consultas indígenas

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Promovidas como "bosques cultivados", las plantaciones de monocultivos forestales avanzan sobre el bosque nativo y la pradera de Argentina, Brasil y Uruguay afectando el ambiente y la vida de las comunidades, afirman mujeres rurales.

Bosques sí, plantaciones forestales no

Sistema alimentario mundial

"¿Qué lógica es esta de tener a los países que pasan hambre produciendo alimentos para los países ricos que podemos pagarla? Ninguna. Bastantes años y muchas injusticias arrastra este modelo como para no exigir –toda la ciudadanía– dignidad en nuestro medio rural, y dignidad para el trabajo de alimentar al mundo, aquí y allá."

La ruina del campo

Sistema alimentario mundial

La gobernabilidad del mundo ha engendrado una nueva enfermedad que poco a poco se expande, yo le llamo “el cansancio de las cumbres”. Son tantas las Cumbres, Foros y Reuniones de Alto Nivel en los que vemos juntos a los Jefes de Estado de los países dominantes (para casi siempre no decir ni decidir nada realmente significativo) que se siguen con muy poca ilusión y mucho escepticismo, los medios de comunicación le dan una cobertura cada vez más de “compromiso”.

Contra el cansancio, la voz y la palabra

Soberanía alimentaria

"Este fin de semana el Director General de la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) que se declara en huelga de hambre para visibilizar la necesidad de compromisos y acciones urgentes contra el hambre. Justamente un día antes de que se inicie en Roma la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria".

Viene el lobo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

¿Qué tienen en común una cooperativa de pequeños productores de la provincia argentina de Formosa con las comunidades diaguitas de los Valles Calchaquíes? Algo deben poseer sus prácticas, sus deseos y sus acciones para lograr que oscuros empresarios y dudosas instituciones se conviertan en exitosos emprendedores del arrebato y la usurpación de lo que no les corresponde.

Argentina: agresiones persistentes