Noticias

Soberanía alimentaria

"Los delegados y delegadas de organizaciones campesinas, pastores, pescadores, se reúnen para dar respuestas a ¿Quién decide sobre la alimentación y la agricultura? ¿Qué, cómo y para quién se produce? ¿Quién controla los recursos de producción? Asimismo, mujeres, pueblos indígenas y jóvenes se reúnen específicamente para analizar, a su vez, a estas cuestiones que posteriormente tendrán que ser debatidas y puestas en común colectivamente".

Es la hora de las mujeres y de la soberanía alimentaria

Minería

"En días pasados, en Ecuador, la SENPLADES, ha anunciado que el proyecto “Cóndor” de Kinross, así como los proyectos Panantza y San Carlos de Corriente Resources, han sido incluidos entre las prioridades de inversión nacional. Para esto, se ha conformado un grupo de trabajo multisectorial en el Ministerio de Minas y Petróleos encargado del desarrollo del llamado “cinturón del cobre” al sureste del país".

Ecuador: nuevo plan “cóndor”...minero

Transgénicos

En el mes de octubre el gobierno mexicano aprobó solicitudes de las compañías de biotecnología estadounidenses Monsanto, Dow Agrosciences y Pioneer para siembras "experimentales" de maíz transgénico. Las siembras aprobadas, que abarcarán un total de 120 mil metros cuadrados, serían ubicadas en los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua. Actualmente también buscan aprobación para sembrar en Jalisco, Cohauila y Durango.

México: Gobierno aprueba siembra de maíz transgénico

Soberanía alimentaria

La apertura del Foro contó ayer 13 de noviembre de 2009 con la presencia de Oliver de Schutter, Relator Especial de las Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación. Olivier presentó con optimismo la nueva arquitectura de la gobernanza frente al problema del hambre en el mundo, que toma al Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) como figura central

La construcción de la Soberanía Alimentaria radica en la democratización de la toma de decisiones

Sistema alimentario mundial

La evidente ausencia de los jefes de estado de los países del G8 durante la Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria, sostenida en Roma entre el 16 y el 18 de noviembre, ha sido una de las causas principales del fracaso total de esta cumbre.

Los países del G8 demuestran total falta de voluntad política en la orientación de la crisis alimentaria global

Comunicación y Educación

2do festival de cultura libre y copyleft. Sábado 21 y domingo 22 de noviembre de 14 a 22 horas.

Fábrica de fallas

Minería

La decisión del Consejo Interuniversitario Nacional y las consiguientes aceptaciones de los consejos superiores de las universidades públicas de aceptar dineros de una empresa minera pusieron en discusión y debate muchos aspectos referidos al financiamiento universitario, la autonomía científica, los orígenes de fondos para un trabajo independiente, etc.

Argentina: Universidad y los dineros de La Alumbrera en Tucumán

Sistema alimentario mundial

"La FAO no puede intervenir en las políticas agrarias de los estados, no tiene instrumentos ni mandato para contrarrestar el daño de las grandes multinacionales y su presupuesto es muy escaso."

Un señor muy sensible