Noticias

Agrotóxicos

Un fantasma recorre los campos del Chaco, en el norte de Argentina. Después de meses de investigaciones y acaloradas disputas, se ha confirmado la existencia de un biotipo de sorgo de Alepo ( Sorghum halepense) resistente al herbicida glifosato en la provincia de Salta.

Maíz mexicano y sorgo de Alepo: lección amarga

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado 14 de julio 120 familias asentadas en el predio rural conocido como Las Pavas, ubicado en el corregimiento de Buenos Aires, jurisdicción del municipio de El Peñón, al sur del departamento de Bolívar, fueron desalojadas forzosamente. Miembros de la Policía Nacional y del Escuadrón Móvil Antidisturbios, incursionaron en la comunidad, destruyeron 7 viviendas de las familias campesinas, saquearon sus enseres, y procedieron a desalojar a las familias, entre las cuales se encontraban aproximádamente 100 niños/as.

Colombia: desalojo forzoso de familias campesinas, Bolívar

Por FIAN
Agua

Desde la Asamblea Delta y Río de la Plata te invitamos a la Caravana en defensa del Delta del Paraná que se realizará el domingo 25 de octubre a partir de las 10:30

Argentina: caravana en defensa del Delta del Paraná

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Há exatos dois anos, o trabalhador rural Valmir Mota de Oliveira, o Keno, foi executado por uma milícia armada no Centro Experimental da transnacional Syngenta. O crime aconteceu no acampamento Terra Livre, em Santa Tereza do Oeste (PR), quando o movimento denunciou a realização de experimentos ilegais com sementes de milho transgênico em zona de amortecimento, prática vedada pela Lei de Biossegurança.

Brasil: transnacionais e violência no campo: assassinato de Keno completa hoje dois anos

Semillas

El relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, pidió este miércoles cambios en las leyes de derechos de propiedad intelectual de las semillas comerciales, para evitar que sean un lastre en el aumento de la producción agraria.

Relator de la ONU pide modificar las patentes de las semillas comerciales

Por EFE
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En estos momentos de crisis ecológica y humana a la que nos ha llevado el sistema capitalista hemos de tomar las decisiones Vitales –otra vez con mayúsculas– que darán esas respuestas: más economía o más ecología, más depredación o más cooperación, más concentración o más distribución, democracia real o democracia de conveniencia, etcétera."

¿De dónde venimos y a dónde vamos?

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Recientemente la Chevron Corp. (a quien en Ecuador conocemos como Texaco) denunció que sus abogados habían sido intimidados por activistas que se manifestaron frente a sus instalaciones en Quito, afirmando que se trataba de una estrategia para enrarecer el ambiente que rodea el juicio y evitar que la empresa tenga un “juicio justo y libre de influencia política en el Ecuador”.

Ecuador: “Las manifestaciones en defensa de los derechos son un ejercicio legítimo y necesario”

Sistema alimentario mundial

"¿Sabías que más de la mitad del cacao que consumes procede de África? ¿Y que allí hay plantaciones donde trabajan todavía casi 300.000 niños subyugados por la influencia de las multinacionales y fuera del comercio justo? Hoy te voy a contar el pasado y el presente de esta iniquidad. De como algunas compañías como Nestlé han demorado y diferido su gran responsabilidad en los acuerdos establecidos para solucionar el problema de esclavitud en estas plantaciones".

El ‘cacao’ de Nestlé en África

Por Kurioso