Noticias

Agua

Con el cuento de la tal “Gestión integrada del recurso hídrico” que sirve de mampara al Banco Mundial y la GWP (Asociación Mundial del Agua) para sus procesos de privatización del recurso hídrico, los promotores del agua como bien económico, introducen en legislaciones nacionales esa turbia terminología para abrir camino a los intereses supremos de las transnacionales del agua.

Costa Rica: los foros mundiales del agua

Tierra, territorio y bienes comunes

"Para el día de hoy 14 de julio de 2009, la alcaldía del Peñón, por intermedio de la Inspección de Policía ha ordenando el desalojo de 123 familias campesinasque desde el año 1997, de forma paulatina, pero constante, se han asentado en el predio conocido como las Pavas".

Colombia: 123 familias están siendo desalojadas

Petróleo

"La propuesta Yasuní ITT ha dado pasos importantes. Paulatinamente es aceptada en el mundo como una propuesta capaz de evidenciar la necesidad de salir del modelo extractivista -primario exportador- y avanzar hacia un modelo de justicia ambiental, en el que primen los derechos de la naturaleza y de los pueblos".

Ecuador: Yasuní, justicia ambiental sin deuda ilegítima

Agua

"Con la asistencia de 170 delegados, el pasado 11 de Julio en la Universidad Cooperativa de Colombia, se realizó la VI Asamblea del Comité Nacional en Defensa del Agua y de la Vida – CNDV- que promueve el referendo,en ella se acordó una serie de estrategias y acciones para continuar impulsando esta iniciativa".

Colombia: se prepara nueva etapa del referendo por el derecho humano al agua

Transgénicos

Se analizaron 319 muestras de granos de maíz importados y nacionales. Universidad Agraria realizó investigación en productos de cinco valles del Perú.

Perú: los transgénicos se acercan más

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado la "tragedia de Derechos Humanos" que sufre la población del Delta del Níger a causa de las actividades de las empresas extranjeras, que causan un importante daño medioambiental y afectan al bienestar de los habitantes locales sin que el Gobierno de Nigeria les obligue a "rendir cuentas".

Amnistía denuncia el daño medioambiental y humano de las empresas petroleras en Delta del Níger

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La reciente cumbre del G-8 en L’Aquila ha deparado pocas novedades. Aunque la magnitud del desastre causado por sus políticas no es posible ya de esconder, los amos del mundo siguen con su guión invariable en la gestión de la crisis global.

G-8, sin novedades

Agrotóxicos

“La Argentina es un laboratorio humano” El autor del libro Pueblos fumigados denuncia que “vivimos en una burbuja contaminada de veneno que llega por aire, agua, tierra, fruta y verdura que provocó que el cáncer se haya convertido en una epidemia en miles de localidades argentinas”.

Entrevista a Jorge Rulli, de militante de los setenta a dirigente ecologista