Noticias

Transgénicos

“Temos uma história de 10 mil anos de agricultura, e os agrotóxicos foram introduzidos nos últimos 60 anos como parte de um modelo agrícola que busca mercantilizar nossa alimentação para engordar corporações”, diz o ecologista Carlos Vicente, da revista Biodiversidad, uma publicação da Grain.

Revolução verde: uma promessa fracassada. Entrevista especial com Carlos Vicente

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El domingo 28 de junio, se cometió un golpe militar en Honduras para destituir un gobierno elegido democráticamente. Este acto bárbaro incluyó una campaña de represión en contra del pueblo hondureño y la persecución de los activistas de los movimientos sociales de ese país hermano".

Convocatoria al Encuentro internacional de solidaridad contra el golpe en Honduras y los pueblos del ALBA

Transgénicos

Protestan Agricultores orgánicos en Cámara de Diputados ante amenaza de proyecto de patentes - transgénicos.

Chile: Parlamentarios quieren contaminar los campos y la agricultura

Transgénicos

QUIEN controle las semillas controlará la alimentación del planeta, por lo tanto controlará el mundo. Esta frase es la esencia (su verdadero eslogan) del negocio de Monsanto, el gigante de los transgénicos, desnudado en la investigación de la periodista francesa Marie Monique Robin, 'El mundo según Monsanto'.

Pobreza 'made in Monsanto'

Sistema alimentario mundial

La crisis alimentaria, económica y de producción centró el debate de la segunda jornada, 4 de julio, del Gsotto, el encuentro de organizaciones sociales italianas e internacionales contra el G8, que se está celebrando estos días en Cerdeña poco antes del inicio de la cumbre oficial en el Aquila.

Gsotto: contra la crisis alimentaria y económica

Ganadería industrial

"No parece ser un tema menor cuál fue el origen de la pandemia y la pregunta es si ese origen puede estar relacionado con formas de producción incompatibles con la vida sobre la Tierra. No parece ser menor puesto que resignar ese punto supone un altísimo riesgo a futuro, ya que dispensa a los responsables y somete a la población mundial a quedar a merced de nuevas pestes".

Gripe A: ¿Cómo surgió? ¿Dónde? ¿Por qué?

Agrotóxicos

"Mucho se dice y poco se hace para reformar la Ley 11.273, mal llamada de fitosanitarios. Sabemos que hay una media sanción del año 2004 que nunca encontró su mitad en algún cajón. Que hay varios proyectos, todos deficientes. Pero leer el Dictamen al que arribó la Comisión de Medio Ambiente el 10 de junio, es para analizar seriamente en qué estaban pensando los representantes del pueblo santafesino".

Argentina: Diputados por un día, una reforma a pedir de “soja”

Megaproyectos

Plataforma Sur de organizaciones Sociales, interpuso este lunes (8 de junio) recurso de reposición contra la Resolución 0988/2009 mediante la cual Miambiente concedió licencia ambiental al Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo.

Colombia: posición de Plataforma Sur frente a la Acción Popular El Quimbo