Noticias

Saberes tradicionales

Los Talleres para lingüistas indígenas son una iniciativa destinada a desarrollar conocimiento sobre las lenguas originarias desde y para los propios hablantes, con “el lingüista universitario acompañando el proceso pero ocupando otro tipo de rol, rompiendo la asimetría tradicional”.

Argentina: “Parte del despojo ha sido despojar la lengua”

Soberanía alimentaria

El cambio climático y sus impactos en la conservación de la agrobiodiversidad y la seguridad alimentaria resultan en una realidad ineludible para la adaptación y riesgos a nivel del aprovechamiento de los recursos renovables como el agua y el germoplasma nativo principalmente.

Seminario de la RAAA: “Potencialidades de la Agrobiodiversidad frente al Cambio Climático y la Soberanía Alimentaría”

Por RAAA
Minería

“En los territorios indígenas no hay tierras para los pobladores, pero sí para los proyectos mineros”, concluyeron los dirigentes indígenas de Yukpa tras reunirse en la comunidad Shirapta con algunos viceministros, diputados de la Asamblea Nacional y el alcalde del lugar.

Venezuela: Indígenas denuncian al Gobierno de favorecer a empresas mineras

Tierra, territorio y bienes comunes

Diversas comunidades indígenas y organizaciones campesinas acataron una movilización nacional “en defensa de la Madre Tierra, el Territorio y el Buen Vivir” y en contra de empresas mineras, cementeras y petroleras.

Guatemala: Indígenas de todo el país se movilizaron en defensa de la Tierra

Soberanía alimentaria

“Contra el Saqueo de nuestros Bienes Naturales y la Contaminación, por la Soberanía Alimentaria y la vida”. El próximo encuentro de la UNION de ASAMBLEAS CIUDADANAS de todo el país, se realizará en nuestra provincia, los días 24, 25 y 26 de julio en las ciudades de Libertador Gral. San Martín y San Salvador de Jujuy.

Argentina, Jujuy: 10º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC)

Derechos de propiedad intelectual

El 10 de julio de 2009, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito Federal determinó que la patente estadounidense 5,894,079 (sobre el frijol Enola), que reclama derechos sobre un frijol amarillo campesino, de origen mexicano, no es válida porque ninguno de los reclamos de la patente cumple con el criterio de “no obviedad”.

Anulada la patente sobre el frijol Enola: ¿No lo hemos oído antes?

Minería

En el marco del Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto, el Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier -New Gold-, de San Luis de Potosí, convocó a una jornada de acción en contra de esta actividad el día 22 de julio, para mostrar el “repudio a este tipo de minería que sólo deja desolación, pobreza y muerte”.

Convocan a jornada de protesta en Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los movimientos sociales hondureños continúan en resistencia ante el golpe de Estado. Para mañana y pasado la dirigencia popular anunció sendas movilizaciones, tomas de carreteras y un paro a nivel nacional para exigirles a los golpistas que abandonen el poder.

Honduras: Frente de Resistencia anuncia paro nacional a partir de jueves