Noticias

Agua

El 21 de Abril, el Comité Nacional de Promotores del referendo El Agua: Un derecho Fundamental, solicitó a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, se respetara y aprobara el texto que habían respaldado con su firma más de dos millones 200 mil colombianos. Sin embargo, acatando la orden emanada de la Casa de Nariño, la mayoría de la comisión aprueba un texto que desvirtúa la esencia del Referendo del Agua, burlando así el anhelo de modificación constitucional propuesto.

Colombia: el Referendo del Agua aprobado no es el referendo solicitado

Sistema alimentario mundial

Pocos percances industriales tienen la capacidad de revelar los defectos más profundos de una sociedad. La reciente epidemia de fiebre porcina es un caso emblemático. Aunque para muchos es una calamidad caída del cielo, la realidad es que se trata de un desastre industrial, similar al de Bhopal, en India (1984) o al de Chernobyl (1986).

Influenza A/H1N1: la punta del iceberg

Sistema alimentario mundial

Una nueva crisis, esta vez en forma de gripe, llega para hacer que se tambalee el mundo globalizado, y, como siempre, tenemos una doble obligación: abordar urgentemente sus repercusiones mientras tomamos nota para aprender de ella.

Cerdos con garantía

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El SUMAK KAUSAY o buen vivir, es la suma del ejercicio de derechos cuya responsabilidad es del Estado. La CONAIE hace un firme llamado para que se garanticen los derechos de todos y todas las personas que con su trabajo honesto y tesonero contribuyen al Ecuador de derechos. Las Nacionalidades y Pueblos Indígenas señalan ante el país que ha llegado el tiempo universal de los trabajadores, que también es nuestro tiempo".

Ecuador: CONAIE en el día Internacional del Trabajo

Por CONAIE
Sistema alimentario mundial

Los cambios en la forma de producción de alimentos y la situación sanitaria. Estado de “shock”, individualismo y discriminación. El análisis de la investigadora de Estudios Rurales del Instituto Gino Germani.

Argentina: virus y agronegocios

Agronegocio

Los abajo firmantes, científicos, académicos, intelectuales, artistas hacemos pública nuestra posición crítica ante toda intromisión mercantilista y pragmática del poder económico sobre la autonomía del sistema científico-universitario... El conocimiento, especialmente el público, ¿está sitiado por el mercado?, ¿qué condiciones de ejercicio hay para la independencia científica y, sobre todo, para ejercer el derecho ético de dar voz de alarma ante los daños, sin sufrir represalias o sanciones más o menos veladas?

Agronegocios en Argentina: voces de alerta

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Son noticias que nos llenan de indignación: Álvaro Uribe Vélez, presidente de Colombia, se reunirá en Madrid con el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y recibirá el Premio a la Libertad del Consistorio de Cádiz en la misma ciudad. Además, tendrá una entrevista en El vaticano con el Papa Benedicto XVI. ¿Es solo una pose política o detrás está el objetivo de salvar a quien ya está condenado?

Colombia: ¿premio al genocidio?

Por CAOI
Sistema alimentario mundial

El montaje mediático terrorista. Corporaciones agropecuarias, bancos, gobiernos, organismos internacionales y medios de comunicación. Todos en el negocio de la epidemia.

Mentiras y verdades de la gripe porcina