Noticias

"En enero de 2006, dos productores agropecuarios de Verónica presentaron un recurso de amparo para evitar el uso del Furadan. El gobierno local - presionado por la sociedad rural local - presentó una apelación. Las asambleas en el pueblo se sucedieron, sumándose estudiantes y la cooperativa de agua del pueblo... El Furadan es un agrotóxico que perjudica a cualquier ser vivo con el que tenga contacto"

Argentina: ¡Furadan no! Productores contra el uso de agrotóxicos en Punta Indio

El Congreso de la República de Perú aprobó en primera votación un proyecto de ley mediante el cual el patrimonio cultural, social y natural puede concesionarse a las empresas privadas nacionales o extranjeras

Congreso peruano: Machu Picchu for sale. La privatización del patrimonio cultural

6, 7 y 8 de julio, Chilecito y Famatina, La Rioja: "Nuestros pueblos se ven amenazados por las invasiones mineras que los despojan del agua y de los bienes comunes renovables y no renovables. Contaminan agua, suelo y aire, destruyen las economías regionales, provocan el éxodo de comunidades en pos de mejor calidad de vida, diezman aún más a los pueblos originarios y concluyen exterminando los ecosistemas andinos, paradigma de las altas cuencas hídricas"

Barriendo a Barrick del lado hermano Argentino. Jornadas de discusión

"Que significativo resultaba para mí celebrar el Wiñoy Xipantu en una tierra recuperada, arrancada a los represores hace siete años atrás, allí estábamos solos, pero sintiéndonos acompañados por los pu newen (por las fuerzas de la naturaleza) y por los espirítus de nuestros kuifikeches (antepasados)"

Argentina: el Wiñoy Xipantu. Vuelve el ciclo del sol

“Nuestra organización CSUTB ha tumbado gobiernos, ha combatido la corrupción y el tema del latifundio, y es la más combativa de Bolivia en este momento... Respetamos obviamente a cada organización y sobre todo coordinamos y trabajamos juntos. Es una organización que pelea sus derechos, contra la discriminación, la marginación... Hemos peleado el tema de los recursos naturales como la tierra, el petróleo, el gas, la hoja de coca que es sagrada para nosotros"

Contra el latifundio y por la distribución de la riqueza en Bolivia. Confederación Sindical Única de Campesinos

Simultáneamente en tres estados mexicanos se reportan brutales actos de represión contra adherentes a La Otra Campaña, represión que implica agresiones callejeras de cuerpos paramilitares, secuestros, detenciones, torturas y desapariciones

México: muertes, detenciones, torturas y desapariciones contra adherentes de la otra campaña en Veracruz, Oaxaca y Colima

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo de las Comunidades Rurales (CEIBA) denunció la distribución, en varios municipios de Huehuetenango, de productos transgénicos, que fueron entregados como donación para combatir la desnutrición, pero su consumo provoca daños a la salud

Transgénicos vedados en EE.UU. son entregados en comunidades de Guatemala

Por AC

Los logko y werken mapuche de Neuquén, acusados de “usurpación” de sus territorios, fueron finalmente absueltos. Mientras tanto, uno de los acusados por la petrolera Apache, el Logko Martín Maliqueo de la Comunidad Mapuche Lonko Purán, continúa reclamando la restitución inmediata de los territorios usurpados por Multinacionales, el Estado y los privados amigos del poder, que siguen soñando en una justicia para ricos y otra para pobres

Pueblo Mapuche en Argentina: cortando caminos; fortaleciendo la resistencia