Noticias

Las comunidades rurales se enfrentan a una crisis dramática. En todo el mundo, tanto en los países pobres como en los llamados países desarrollados, las familias de pequeños campesinos están siendo forzadas a abandonar el campo porque no pueden acceder a la tierra, las semillas, el agua o créditos, y porque no pueden vender sus productos en los mercados locales a precios justos

¡Los campesinos demandan soberanía alimentaria y reforma agraria! Foro sobre desarrollo rural en Berlín

A través de este medio, hacemos extensiva la invitación para participar de la ‘Cumbre de los Pueblos del Sur. Construyendo Soberanía’, a realizarse los días 28 y 29 de junio del año en curso, en la ciudad de Asunción

Paraguay: Cumbre de los Pueblos del Sur. “Construyendo Soberanía”

"Reafirmamos que não é possível construir um futuro digno nas cidades sem uma Reforma Agrária que produza alimentos sadios e de qualidade para a população urbana, interrompa e reverta o êxodo rural e fortaleça o mercado interno"

Sem terra: para lutar contra esse modelo, é preciso unir forças

Con el argumento de proteger al planeta de los gases de invernadero, la empresa de geoingeniería Planktos Inc. está dispuesta a verter toneladas de hierro en aguas cercanas a las Islas Galápagos, burlándose de la Organización Marítima Internacional (OMI) y del gobierno de Estados Unidos

Gaia como vertedero

Encadenados a las columnas del Palacio de Tribunales de Buenos Aires, diecisiete personas, mayormente de la provincia de Misiones, entraron en el octavo día de huelga de hambre; están acompañadas por otras doscientas que levantan carteles con la leyenda “Maldita EBY”

Argentina: Yaciretá, crónica de una catástrofe social

Compañía minera canadiense pone en riesgo la existencia de varias comunidades y también amenaza a un área de bosques primarios nublados, una de las regiones más biodiversas del planeta

Ecuador: selvas tropicales en riesgo

No texto, o Subcomandante Marcos, símbolo da resistência indígena no México, se dirige aos "companheiros e companheiras do MST" e elogia a "sabedoria, decisão e firmeza" dos Sem Terra "nas duras jornadas de luta pela terra". Marcos lembrou a célebre frase de Emiliano Zapata: - "A terra é de quem trabalha nela"

Zapatistas saúdam Congresso do MST

La sentencia de la Corte Suprema de la Nación produjo indignación entre las personas encadenadas en la Plaza Lavalle, quienes se encontraban desde hace días en huelga de hambre reclamando por justicia

Argentina: la Corte Suprema falló contra los Afectados de Yacyretá

Por ANRed