Noticias

Estos documentos permitirán ser “elementos clave” que justificarán y alimentarán la posición ecuatoriana, de pedir a Colombia la suspensión definitiva de las aspersiones aéreas en la zona fronteriza, así como la utilización inminente “del principio de precaución”

Presidente Correa recibe informe de comisión científica ecuatoriana sobre efectos de fumigaciones del plan Colombia en la frontera ecuatoriana

Ecologistas en Acción considera injusta la sentencia impuesta al compañero activista antitransgénicos de la Assemblea Pagesa Josep Pàmies por parte del juzgado de lo Penal nº 2 de Lleida

 

España: sentencia contra el compañero de la Assemblea Pagesa Josep Pámies

El Defensor del Pueblo Argentino deposita una denuncia ante el Tribunal Supremo demandando a Repsol YPF y otras 16 empresas petroleras por daño ecológico. La Campaña de Afectados por Repsol YPF apoya esta iniciativa y recuerda que Argentina no es un caso aislado

En apoyo a la demanda del defensor del pueblo argentino contra REPSOL

Al parecer, Sintia -un microbio artificial creado con biología sintética- ya libró un obstáculo que Dolly nunca pudo. Sintia, un microbio sintético diseñado en laboratorio podría estar buscando una madre sustituta muy pronto. Un reporte del propio Craig Venter y sus colegas de Synthetic Genomics Inc., asegura haber insertado genoma bacteriano ajeno en la célula de otra especie

Biología sintética: ¿por fin conoceremos a Sintia?

"La historia de la agricultura ha sido y sigue siendo la obsesión por disminuir el número de personas dedicadas a la agricultura (la fuerza de trabajo) y mantener a estas personas, campesinas y campesinos, lo más distanciados posible de la toma de decisiones"

 

La verdadera historia de la agricultura

Las comunidades afectadas por la actividad minera han decidido continuar con el levantamiento que se inició el 5 de junio, solicitando que el Presidente de la República se pronuncie urgentemente sobre la situación de las comunidades con la presencia de las empresas transnacionales y el retiro de las concesiones a las mismas

Comunidades ecuatorianas a levantamiento nacional contra transnacionales mineras

Los próximos 6 al 8 de julio nuevamente se convocan las asambleas de vecinos junto con organizaciones de distintos puntos del país para reforzar sus estrategias comunes para enfrentar los conflictos que son semejantes a la de otros pueblos latinoamericanos que padecen iguales efectos y el mismo enemigo: las transnacionales mineras del saqueo y de la contaminación, las pasteras de celulosa en la cuenca del río Uruguay, la depredación ictícola de los ríos de la mesopotamia, la devastación de represas como la de Yaciretá, el despojo de la biodiversidad y la frontera agrícola de los transgénicos y biocombustibles dictada por el Norte del ALCA, de la globalización y del IIRSA, por citar algunos ejemplos

Argentina: asambleas de todo el país harán un juicio popular a Barrick Gold

Entrevista a Mario Palacios, dirigente de las comunidades afectadas por la minería, sobre las críticas de Alan García contra quienes se “oponen a la minería” afirmando que “obstruyen el desarrollo y trabajan para otros países” y calificando de “mentirosos” a quienes defienden y asumen la propiedad colectiva de la tierra como un medio de vida pero ha llamado “socios sólidos” a las empresas mineras

Perú: “Alan García gobierna con agenda de las empresas transnacionales”