Noticias

As pessoas que vivem até três quilômetros da fronteira entre Equador e Colômbia apresentam danos no DNA entre 600 a 800 vezes maiores do que aquelas que vivem a 80 quilômetros de distância da fronteira

Herbicida Glifosato Round Up altera o DNA de equatorianos

Trabajadores denuncian que son fumigados con agrotóxicos mientras trabajan, y que cuando se quejan son despedidos por falta grave, alertan también sobre la existencia de persecución sindical y la presencia de una guardia privada que sustituye a la Policía y hasta a la propia Justicia

Costa Rica: en tierras de Cobal-Chiquita. El reino del revés

La UE se prepara para dar un mayor apoyo político y financiero a los cultivos modificados genéticamente, a pesar de que cada vez es más evidentes el fracaso de este sector. “Los responsables de la UE continúan con su apoyo incondicional a los cultivos transgénicos, a pesar de las claras señales de su fracaso económico... Debería utilizar la revisión parcial de su estrategia biotecnológica para apoyar y promover prácticas agrícolas más sostenibles"

La Unión Europea se dispone a dar un mayor apoyo a los cultivos transgénicos

Ayudemos a salvar las últimas selvas tropicales restantes en el mundo y a muchas comunidades de las naciones del Sur global.

Consulta pública: nueva legislación sobre biocombustibles

"La economía y los modos de vida de los afectados fueron paulatinamente eliminados por la represa: 'pescadores comerciales y de subsistencia, fabricantes artesanales de ladrillos y tejas, recolectores de juncos para techar quinchos, lavanderas, dueños de pequeños astilleros, agricultores, tanto de la margen paraguaya como de la argentina, en las provincias de Misiones y Corrientes'. Debajo de las 100 mil hectáreas inundadas han quedado historias, culturas y un impacto ambiental aun no sospechado"

Argentina: represa Yacyretá: un delito ambiental y social

Los campesinos, pequeños agricultores y pescadores, propietarios ancestrales de la cuenca del río Baba - Quevedo - Vinces y los afectados por la Represa Daule Peripa que forman parte de COORDENAGUA, consideran que el proyecto Baba significaría una amenaza a sus derechos a acceder a la tierra y el agua, y exigen que se detenga la construcción y que se archive definitivamente el proyecto

Ecuador: acción urgente para defender el derecho a la alimentación. NO al Proyecto Hidroeléctrico Baba

Por FIAN

"Parece que Barrick se estaría echando atrás, pidiendo y exigiendo mediante fiscal acá en Chilecito, nuestro desalojo para el 21 de mayo. Nuestro desalojo de Peñas Negras. Pero bueno, nosotros estamos y ya nos instalamos ahí"

Argentina: Barrick Gold, me voy si me dejan volver

Con la presencia de miles de campesinas /os, productores/as, sin tierras y parceleros/as, se desarrolló el día 15 de mayo el Primer Congreso sobre Reforma Agraria, en la República Dominicana

Rep. Dominicana: Primer Congreso sobre Reforma Agraria