Noticias

La extensión abusiva de los derechos de propiedad intelectual y patentes como estrategia de comercio, perjudica sobre todo a los pueblos subdesarrollados al privatizar áreas del conocimiento público

"La propiedad intelectual perjudica a los pueblos", Salvador Darío Bergel

El día 2 de mayo, en la sede del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, se instaló, a puerta cerrada, y sin presencia ministerial, la Comisión Nacional de Bioseguridad (CNB), una comisión científico-técnica cuya misión es, nada menos, asesorar al Ejecutivo sobre actividades relacionadas con organismos manipulados genéticamente (los transgénicos) incluyendo su regulación

Venezuela: transgénicos, irregularidades en comisión asesora, Comisión Nacional de Bioseguridad

Indígenas peruanos de la comunidad achuar presentaron una demanda judicial en Estados Unidos contra la Occidental Petroleum (Oxy) a la que acusan de haber contaminado durante 30 años el suelo y los ríos del nororiente de Perú donde ellos habitan. Así lo informaron ayer sus dirigentes

Indígenas achuar del Perú demandaron a la petrolera Oxy

Por AFP

Uganda es considerado uno de los países más pobres del planeta y solo 5% de la población tiene acceso al fluido eléctrico. Sin embargo el alto costo de la presa y la ausencia de un tendido de interconexión eléctrico que cubra el país, hace casi imposible que la mayoría de la población pobre ugandesa pueda costear el precio del fluido eléctrico. Al mismo tiempo, el impacto ambiental sobre el Lago Victoria se recrudecerá acentuando la pérdida del nivel de las aguas del lago

El Banco Mundial, la represa del Bujagali y el Mensaje a los Pueblos Indígenas del Mundo

Por OFRANEH

Durante a audiência pública sobre a liberação de milho transgênico, realizada pela CTNBio em março em Brasília, levantei questões sobre o problema da contaminação das variedades locais e da provável inexistência de sementes não-transgênicas em um futuro próximo para abaster o mercado de milho não-transgênico, produzido em sistema convencional ou orgânico

Brasil libera milho transgênico sem um plano para evitar contaminação

Como campesinos, indígenas y miembros de organizaciones de la sociedad civil mexicana, tenemos la obligación de informar que sigue ocurriendo contaminación de nuestro maíz nativo. Seguimos siempre nuestros cuidados para mantener la diversidad de semillas, pero seguimos encontrando contaminación transgénica en nuestros cultivos tradicionales, a pesar de que nunca elegimos plantar maíz transgénico. Esto demuestra que la coexistencia no es posible y que ninguna ley o medida de bioseguridad es capaz de proteger nuestro maíz

Maíz transgénico: carta al gobierno brasilero de organizaciones indígenas y la sociedad civil de México

La información del gobierno de La Rioja, originada en la transnacional minera Barrick Gold Corporation acerca de la cancelación del proyecto extractivo en el Cordón Nevados del Famatina, precordillera argentina, responde a una vulgar estrategia concebida y pactada con la Secretaría de Minería de la Nación

Argentina: Barrick no abandona el Famatina

En su gran mayoría los Ayoreo de Paraguay (ver Boletín Nº 96 del WRM) fueron contactados a la fuerza y deportados a lugares fuera de sus extensos territorios ancestrales entre 1959 y 1987, así como desplazados por la ocupación de sus tierras para actividades agropecuarias

Paraguay: Ayoreo-Totobiegosode amenazados por empresa ganadera

Por WRM