Noticias

La Oficina Europea de Patentes puso un alto a la avaricia corporativa de Monsanto el pasado 3 de mayo, al revocar su patente total sobre los frijoles de soya genéticamente modificados, una patente sin precedentes por su increíblemente enorme alcance. El Grupo ETC ganó la batalla legal después de 13 años, contra una patente de especie sobre los frijoles de soya, cuando la EPO sentenció que la patente no era nueva o suficiente

¡Patente revocada! El monopolio de Monsanto anulado en Munich

Exigimos al gobierno detener la importación de granos conteniendo OGM y retirar el maíz GM que se ha distribuido como alimento y forraje. Y recordamos que esto es un crimen y los criminales deben pagar por su culpabilidad en los tribunales, o subirse a las naves que trajeron los maíces GM e irse

Turquía: el gobierno está envenenando a gente con maíz transgénico exportado desde Argentina

Portando pancartas en las que se leía "Fuera Monsanto", representantes de organizaciones campesinas, sociales y ambientales motivadas por la necesidad urgente de detener la invasión de cultivos transgénicos anunciada por el gobierno y esa transnacional, se manifestaron este miércoles frente a la estatua del Presidente Allende

Chile: la lucha por el NO a los TRANSGÉNICOS

"Nesses últimos 12 anos, a concentração da propriedade da terra continuou a crescer e agora com um agravante: o capital estrangeiro das grandes transnacionais também está comprando muita terra! Querem implantar grandes áreas de monocultura de eucalipto, soja e cana para obter lucro e atender apenas aos seus interesses. Deixam a depredação do meio-ambiente, o desemprego e a pobreza para os brasileiros"

MST: por que estamos mobilizados em todo o Brasil?

"El camino del etanol mantiene todo el actual sistema de poder y además sirve como factor de contrapeso del precio del petróleo crudo, con lo cual apunta a mejorar la renta de las corporaciones petroleras. En ese tránsito, se aumenta el precio de un alimento básico de los humildes, se transfiere el uso de millones de hectáreas desde los alimentos al combustible, se obliga a subsidiar la producción de casi cualquier carne"

Argentina: Etanol: ¿oportunidad de qué?

Los participantes del foro sobre la soberanía alimentaria que tuvo lugar en Malí en febrero de 2007, resaltaron la necesidad de luchar contra el sistema neoliberal y específicamente contra las instituciones financieras internacionales, la OMC, los acuerdos de libre comercio y las corporaciones transnacionales, así como contra los OGM y el dumping de alimentos por debajo de su precio de coste de producción

Transgénicos y biocombustibles en el foro de la soberanía alimentaria en Mali

Los campesinos en ese país enfrentan dramáticos conflictos por la tierra, muchos de los cuales están relacionados con la expansión de la soya. Si usted desea apoyarlos, por favor envíe el siguiente mensaje al Ministro del Interior del Paraguay

Paraguay: campesinos en lucha por la tierra, ante expansión de la soya

Organizaciones uruguayas y argentinas buscan restablecer los lazos culturales y la unión entre ambos países contra un modelo productivo que está arrasando con nuestros recursos

Declaración de la Red Socioambiental de Argentina y Uruguay, por la soberanía sobre nuestros recursos