Noticias

Comunidades por "la anulación de las concesiones mineras, la salida inmediata de las empresas transnacionales y la suspensión de todo tipo de actividad de las mineras". Asamblea Prodefensa del medio ambiente de las cuencas de los rios Pijilí, Chaucha, Gala y Jagua

Ecuador: comunidades ratifican su NO rotundo a la minería

Con la excusa de salvar el medio ambiente, los mayores contaminadores del planeta se han lanzado a un nuevo negocio que amenaza con exterminar territorios alimentarios

¿Bio o business?

"Los ambientalistas no estamos contra la minería, sino contra el saqueo y la contaminación, contra el despojo a cambio de espejitos de colores, contra el uso indiscriminado de nuestra agua para producir oro que servirá para la econom`´ia de despilfarro del Primer Mundo. Para nosotros, el Día de la Minería tiene un carácter especial: el de seguir luchando contra el saqueo y el de seguir esclareciendo sobre quién es verdaderamente nuestro enemigo"

Argentina: día de la minería: contra el saqueo, la contaminación y el despojo

Por RENACE

"En un reciente libro, Lawrence Lessig, un abogado liberal de Estados Unidos, sostiene que, bajo el pretexto de defender los intereses de los creadores, en realidad las actuales leyes de copyright defienden los intereses de las grandes corporaciones. El caso del Sida y las patentes que Lessig denuncia es particularmente escandaloso"

Cuando las patentes matan

Las asambleas que resisten la instalación en Famatina, La Rioja, de la minera Barrick "Bush" Gold cumplieron un año. En tan poco tiempo lograron detener el proyecto y que se firme de una ley provincial que prohibe la minería a cielo abierto y la consiguiente contaminación del agua, la producción y la vida. Llevan dos meses de corte en Peñas Negras, a 1.800 metros de altura, hasta garantizar la salida definitiva de Barrick de la provincia

Argentina: Famatina versus Barrick Gold. Un año cambiando la historia

Wal Mart es una de las empresas más grandes del mecado global, y el mayor minorista del mundo, con 6.500 tiendas y 1.800.000 empleados en ocho naciones y Centroamérica (lo cuentan como un país). Se convirtió en un ejemplo a seguir por muchas compañías que aspiran a destronarla. Sin embargo, para la Human Rights Watch, la prestigiosa organización estadounidense defensora de los derechos humanos, el gigante minorista obtiene sus laureles a costa de los derechos de sus trabajadores

Wal Mart, discriminación y persecusiones. "Uno de los mejores lugares para trabajar"

"Buscamos una sentencia favorable y global donde se involucre a las 1200 familias que fuimos afectadas por la construcción de la represa yacyretá en una zona de llanura que inundó miles de hectáreas productivas de ambas márgenes del río Paraná -acá hay argentinos y paraguayos y en su mayoría de la comunidad aborigen Mbya-guaraníes"

Argentina: familiares damnificados de Yacyretá movilizaron a Tribunales

Por ANRed

El VI Encuentro Hemisférico de Lucha contra los TLC´s y por la integración de los pueblos concluyó hoy en la Habana, Cuba, luego de tres días de debate y construcción de estrategias colectivas para enfrentar al capitalismo

Un programa político de la integración