Noticias

A construção da Pequena Hidrelétrica de Paranatinga II, no Rio Culuene (MT) um dos formadores do Rio Xingu, está preocupando os 14 povos indígenas que habitam a área do Parque do Xingu. Eles denunciam que a obra já trouxe a poluição e redução do volume do rio, a morte de centenas de peixes, e o desrespeito a sua cultura

Brasil: povos do Alto Xingu consideram irregular reinício das obras da Hidrelétrica de Paranatinga II

El tiempo todo lo dejar ver a la luz, el sentido de la fuerte promoción que Uribe a la palma de aceite, allí donde tiene ocasión, empiezan a aflorar con toda nitidez de su propia boca. Desde ahí también se comprende la razón de ser de una ley como la 30 de Desarrollo Rural que flexibiliza, que niega los derechos territoriales conquistados, afirmados por pueblos y comunidades afrocolombianos y mestizos

Colombia: palma, despojo y "desarrollo"

Miles de nicaragüenses recorrieron las calles de la capital Managua, para exigir a las Instituciones la aplicación de políticas dirigidas a una flexibilización de las condicionalidades del Fondo Monetario Internacional (FMI) hacia el país, liberando de esta manera recursos para los sectores más desposeídos

Nicaragua: desbordante marcha contra condicionamientos del FMI

Nós do MST e outros movimentos sociais seguimos com nosso papel de contribuir para elevar o nível de consciência e organização do povo brasileiro. Estimular as lutas sociais e construir forças unitárias ao redor de um novo projeto pro país: este é o trabalho que temos pela frente!

Brasil: MST: estimular as lutas sociais e construir um novo projeto pro país

“Llamamos al pueblo de México... a no detener el paso ni callar la voz en contra del terror de estado y por un nuevo México en verdad libre, justo y democrático”. Exigimos el cese inmediato de la represión del Estado en contra de la APPO y el magisterio democrático, en contra de los pueblos indígenas y en contra de todo el pueblo de Oaxaca

México: comunicado del Congreso Nacional Indigena en apoyo del APPO

Luego de la ratificación por el Tribunal de la condena a Alfredo Laustenlager y Herman Schlender Thiebeaud, por los cargos de homicidio culposo y producción de riesgos comunes relacionados con la muerte de Silvino Talavera, la defensa de los condenados presentó un incidente de extición de la acción, una chicana procesal, que tiene como objetivo jugar con el plazo de extinción de la acción penal es una estrategia para dejar en la impunidad a los culpados

Paraguay: pedido urgente de acción para impedir la impunidad en caso Silvino Talavera

"La intervención de EEUU con el pretexto hipócrita y manido de la “guerra contra el narcotráfico” o “guerra contra el terrorismo” encubre una brutal operación de ingeniería social destinada a apuntalar el modelo neoliberal en favor de las grandes corporaciones, operación que combina las más salvajes formas de violencia estatal y para-estatal con ofensivas institucionales y de acción social a cargo de organismos internacionales e interesadas iniciativas “pacificadoras” desde el exterior"

Manifiesto solidario por el pueblo de Colombia

Denuncias de contaminación, genocidio y violencia acompañan constantemente a las distintas actividades de la industria hidrocarburífera. Tras participar de un encuentro sobre petróleo y derechos humanos en el Ecuador, Martín Maliqueo, de la comunidad mapuche Lonko Purán de Neuquén nos cuenta su experiencia

Argentina: industria hidrocarburífera genera contaminación, genocidio y violencia