Noticias

No último domingo (24/11), o jornal Folha de São Paulo publicou, sob o título “Multis usam fome para lobby transgênico”, a denúncia de que “existe uma agenda paralela sob a promessa do governo americano de colaborar com o programa Fome Zero do presidente eleito, Luiz Inácio Lula da Silva (PT). Aos poucos, os EUA e companhias de biotecnologia americanas começam a utilizar o debate sobre a fome no Brasil para reintroduzir a polêmica sobre o uso de transgênicos no país”.

Brasil: Os transgênicos não poderiam resolver o problema da fome

"A un año de que la contaminación del maíz mexicano fuera confirmada, importantes científicos de diversos países hicieron un llamado al gobierno mexicano para que a la brevedad investigue las causas y las consecuencias de la contaminación transgénica de variedades tradicionales de maíz mexicano..."

Llaman científicos al gobierno mexicano a tomar medidas para proteger al maíz mexicano de la contaminación transgénica

Brasil: II Congresso Rios Vivos

Delegadas indígenas de 23 países de las Américas, participan de 1 hasta 4 de diciembre, de la Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas que se llevará a cabo en Oaxaca, México.

Mujeres indígenas preparan Cumbre de las Américas

Se avanzó en la construcción de una red, alianza o coalición de las organizaciones de la cuenca del Río Uruguay, incluyendo a la Red de Asociaciones Ecologistas de Misiones y representantes de organizaciones no gubernamentales del sur de Brasil.

Organizaciones ambientalistas se unen para defender la cuenca del río Uruguay

Que se denuncie la expulsión de cientos de miles de pequeños productores y su endeudamiento a los Bancos sin cuestionar al modelo que lo produjo, no solo sorprende sino que admira por la capacidad de fariseismo de nuestra dirigencia progresista.

Argentina: La catástrofe alimentaria y la defensa del modelo

"En la Conferencia de las Partes Contratantes del Convenio de Ramsar han quedado pendientes de ser aprobadas cinco de las resoluciones más importantes. Estas propuestas de resolución son relativas a la incidencia de las presas en los humedales, al cambio climático, a los aspectos culturales de los humedales, a la puesta en práctica de la estrategia para la Lista de Humedales Ramsar y a los usos agrí­colas empleados."

Amigos de la Tierra critica la falta de acuerdo en las resoluciones adoptadas por la Conferencia de las Partes Contratantes del Convenio de Ramsar sobre la incidencia de represas, el cambio climático y los valores culturales

Al pretender mejorar la alimentación de las personas y en especial de los sectores populares carenciados, hay que tener cuidado de que la gestión no provoque daños que confirmen el conocido dicho: “El camino al infierno está plagado de buenas intenciones”.

La soja: ¿por qué no estamos de acuerdo con su uso en la alimentación humana?