Noticias

Panel de Soberanía Alimetaria: los panelistas estuvieron de acuerdo en que las cumbres, conferencias y demás eventos de la FAO son monólogos de representantes de gobiernos Que, en su gran mayoría, son delegados de las corporaciones transnacionales y sus políticas son orientadas a ejecutar sus intereses

A romper el monólogo de la FAO - FSM en Venezuela

La Vía Campesina solicitó el apoyo de recursos para la realización del Foro Tierra Territorio y Dignidad que se efectuará en forma paralela a la II Conferencia Internacional de la Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR), que se desarrollará desde el 7 al 10 marzo de este año, en Porto Alegre, Brasil

Vía Campesina entrega documento al ministro de Desarrollo Agrario - FSM en Venezuela

Asamblea de Movimientos Sociales hace llamado a la movilización mundial contra la guerra, la deuda externa y la violencia en todas sus expresiones. El cierre de la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada la mañana del 29 de enero en el Complejo Teresa Carreño, constató la vigencia de la lucha contra el neoliberalismo en el mundo entero

FSM en Venezuela: Concluye Asamblea de Movimientos Sociales

Los representantes de la Vía Campesina que participan del VI Foro Social Mundial, en Caracas, Venezuela, reafirman la campaña mundial en defensa de la soberanía alimentaria llamada "Semillas: Patrimonio de los pueblos a servicio de la humanidad"

Vía Campesina reafirma campaña por soberanía alimentaria en FSM de Venezuela

El valioso canal de comunicación campesino está silenciado. Muchas son las noticias que esperan ser difundidas, por ejemplo la construcción de las represas Corpus y Garabí, que sumadas a Yacyretá, podrían dejar graves problemas sociales y ambientales. Pero la información suele ser un ruido molesto que tiende a ser silenciado

Voces de la tierra silenciada: suspenden programa radial campesino en Misiones, Argentina

Esta concentración está alimentada por una esperanza colectiva, una esperanza que compartimos todos de que el gobierno escuche otras voces y no sólo las voces que lo urgen a tomar decisiones apuradas en relación con temas fundamentales que son importantes para el país. Porque hay decisiones que toman 15 minutos o veinte pero después tienen consecuencias durante siglos

Plantas de celulosa: "Esto que va a pudrir las aguas y secar las tierras", Eduardo Galeano

"Las mujeres en toda la región viven amenazas similares, como la privatización del agua, las amenazas de la agricultura, por los tratados de libre comercio con los Estados Unidos y los patentes de las plantas y semillas. Con el TLC no vamos a poder cultivar nuestro maíz y nuestros papas, hasta ahora las semillas son nuestras pero con el ALCA y el TLC nos vamos a quedar sin trabajo"

Mujeres indígenas de ECUARUNARI contra la privatización y el TLC

¿Por qué al peludo que lucha hace 40 años por la tierra se lo excluye del reparto?, ¿por qué nuevamente se lo deja sin garantías frente a una patronal históricamente favorecida? ¿Por qué los antiguos compañeros de Sendic hoy le niegan un pedazo de tierra a los pobres de campo, olvidándose de sus orígenes? ¿Por qué la Asociación Rural pide un ‘desalojo ejemplar’?

Uruguay: marcha en apoyo a los peludos de Bella Unión: por la tierra y contra la pobreza