Noticias

EXIGIMOS Aguas de Barcelona se retire de territorio uruguayo, así como las empresas SEINCO y Benencio Construcciones (capitales nacionales) entregando sus acciones al estado uruguayo, como lo establece la nueva constitución y dejen de lucrar con los derechos de la gente!!

Uruguay: Declaración de la Comisión en Defensa del Agua y la Vida

A votar contra la explotación petrolera y la apertura en Parques Nacionales para la explotación geotérmica. Oscar Arias junto con Otto Guevara son candidatos enemigos de la ecología y de la sustentabilidad

Ecologistas llaman a defender conquistas en las elecciones en Costa Rica

Por FECON

El Frente de Lucha Mapuche y Campesino informó sobre la muerte de un integrante del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, ocurrida el día 28 de enero. Indica además el contexto de la lucha

México: dan muerte a un militante en la lucha por la presa La Parota

El martes 24, trabajadores desocupados y pobladores de Tartagal y Mosconi fueron ferozmente reprimidos cuando acercaron al vicegobernador Walter Wayar propuestas para resolver el desastre que produjo la destrucción del puente sobre el Río Seco. Los pobladores iban a entregar a Wayar “un informe con fotografías satelitales sobre los últimos desplazamientos del rió Seco causados por los desmontes indiscriminados y sin control que se realizan en los cerros de la zona, y una propuesta de construcción del nuevo puente realizada por desocupados del lugar.”

Argentina: Salta, decidia, intolerancia y represión. La marca registrada del gobierno de Romero

Por Copenoa

La escalada de cortes de los puentes internacionales entre Argentina y Uruguay, protagonizada por el movimiento ambientalista argentino en protesta por la instalación de dos grandes fábricas de celulosa, muestra los límites sociales del modelo neoliberal y ha hecho entrar en crisis la alianza regional entre gobiernos que, en principio, tienen las mismas orientaciones ideológicas y políticas

Argentina-Uruguay: la guerra del papel

No calendário do povo Kichwa, o primeiro dia do ano é aquele em que os relógios de sol localizados no centro do mundo não registram nenhuma sombra. O indígena Benjamin Inuca conta que o nome da capital do Equador, Quito, significa centro do mundo no idioma Kichuwa, falado pelo povo de mesmo nome que vive na região andina da América do Sul, em países como Equador, Colômbia e Peru

Indígenas falam sobre o significado do território para a sua vida no FSM en Venezuela

Durante la IV reunión de expertos sobre pueblos indígenas (Art. 8j) del Convenio de Biodiversidad, se abordó el tema de la tecnología terminator, poniendo en riesgo la moratoria “de facto” a esta tecnología, que de ser desarrollado generaría las llamadas “semillas suicidas”, las mismas que pondrían en riesgo la posibilidad de las semillas de reproducirse después de la primera cosecha, y por lo mismo acabaría con la práctica que tienen los campesinos de todo el mundo desde hace 10.000 años de guardar semillas

Moratoria de facto a la tecnología Terminator amenazada

Representantes de diversos movimientos y redes sociales de todo el continente manifestaron que los pueblos del sur son los verdaderos acreedores de las deudas históricas, sociales y ecológicas

Los pueblos del sur somos los verdaderos acreedores - FSM en Venezuela