Noticias

La mercantilización de la vida concentra tierras y riqueza, domina procesos locales agrarios reemplazándolos por modelos insostenibles y destructivos, y compromete la soberanía de las naciones, afirmó Jaime, del Movimiento Sin Tierra. “Entendemos que la lucha por la tierra, la lucha por el agua, la lucha por la vida debe ir de la mano con la lucha por un modelo agrario que garantice soberanía en producción alimentaria, así como la soberanía de las naciones

Victorias en Bolivia detienen al capitalismo depredador: MST

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, denunció que la petrolera transnacional BURLINGTON y la minera LOWELL promueven en los territorios y comunidades de las Nacionalidades Shuar y Achuar (bloque 24) la corrupción y la violencia para iniciar la explotación en la Cordillera del Cóndor y el Transkutukú, ubicados en las provincias amazónicas de Morona Santiago y Pastaza

Petroleras y mineras transnacionales en Ecuador: CONAIE y Acción Ecológica denuncian intentos violentos para dividir a nacionalidades Shuar y Achuar

El gobierno colombiano en una posición indigna y desesperada ha acudido nuevamente a todas las formas de cabildeo, pero por más suplicas y regateos que hagan, la respuesta gringa ha sido y será la misma, e inclusive esto de utilizar los temas políticos para presionar flexibilidades de Estados Unidos se está volviendo contra el propio gobierno, pues cuestionado por sus nexos con los paramilitares se sitúa en una posición débil

TLC: Uribe quiere firmar lo mismo que Perú

Por Recalca

Ecologistas en Acción alerta del peligro que corren los humedales como consecuencia del Cambio Climático. Estos frágiles ecosistemas se encuentran en grave riesgo de desaparición

¿Qué pasaría si el cambio climático secara los humedales?

La estrategia de la industria y gobiernos para poner fin a la actual moratoria de facto a la tecnología Terminator en las Naciones Unidas fue confirmada por las acciones de Australia, con Nueva Zelandia y Canadá en una reunión de la Convención de Biodiversidad en Granada, España, que tomó lugar del 23 al 27 de enero. Se necesitan acciones intensificadas en todas las regiones del mundo para asegurarnos de que la moratoria pueda mantenerse y fortalecerse en la reunión de la ONU en marzo en Brasil (20-31 de marzo).

Se confirma en reunión de la ONU la estrategia de la industria y gobiernos para la aprobación de semillas Terminator

Con vecinos y organizaciones de las provincias de Río Negro, Chubut, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires, en este nuevo encuentro la asamblea avanzó en la búsqueda de unificación de las distintas luchas que se están llevando adelante en todo el país contra el saqueo y la contaminación

Argentina: resoluciones de Jornadas patagónicas por la vida y el territorio contra el saqueo y la contaminación, Lago Puelo

El Banco mundial fue el elemento determinante en un proyecto que endeuda terriblemente a la nación chadiana, agrava simultáneamente la corrupción y la pobreza, deteriora el medio ambiente y extrae un recurso natural sin transformarlo en el país al que pertenece, todo ello en beneficio de transnacionales que reparten algunas migajas a los potentados locales a condición de que estos garanticen la inviolabilidad de su derecho a la propiedad sobre los recursos naturales que deberían, por el contrario, ser considerados patrimonio común de la población local

El Banco Mundial implicado en una sucia disputa en Chad por proyecto de construcción de oleoducto

16 y 17 de febrero de 2006, La Paz, Bolivia: "redefinir nuevas estrategias de lucha, hacer una mirada al pasado y analizar el presente, en lo político, social y económico; contra un sistema y la proximidad de profundos cambios o no del sistema político, de continuismo o no de las actuales estructuras excluyentes en Bolivia, para defender y recuperar la dignidad y nuestros recursos naturales hoy en poder de las transnacionales y del imperialismo norteamericano"

Convocatoria el tercer Encuentro Nacional de los Trabajadores Sin Tierra de Bolivia