Noticias

A pesar de las críticas y de las intervenciones de algunos sectores de la sociedad en contra del Proyecto de Ley 106, la Comisión V del Senado de la República aprobó en el primer debate este Proyecto, el cual pretende derogar la obligación impuesta por el Fallo del Consejo de Estado que ordena que todos los organismos transgénicos que se pretenda introducir al país deben tramitar previamente licencia ambiental ante el Ministerio de Ambiente

Proyecto en beneficio de transnacionales pretende introducir transgénicos masivamente en Colombia

Entre el 9 y 12 de noviembre se reunieron en Oaxaca 500 científicos de varios países, sobre todo europeos y norteamericanos, en la conferencia "Diversitas: integrar la ciencia de la biodiversidad para el bienestar humano". Un título más apropiado hubiera sido "Integrando la ciencia de la biodiversidad para su posterior privatización", ya que ésta es la agenda oculta en este tipo de actos, aunque muchos participantes y hasta algunos de los organizadores no se dan cuenta, por ingenuidad política

Diversitas: ¿estudiando la biodiversidad para privatizarla?

La agricultura transgénica, no es necesaria para nuestros pueblos sino que es impuesta por intereses comerciales de las trasnacionales, existen alternativas que no representan riesgos, que han sido utilizadas y perfeccionadas durante cientos de años y son compatibles con la conservación de la biodiversidad. No necesitamos transgénicos en nuestras vidas

Siembra transgénicos y cosecharás tempestades

O teste teve resultado positivo com contaminação de 27,5%, de sementes contaminadas com milho GA21, da Monsanto, resistente ao herbicida Round Up. Este milho foi vendido como transgênico, dito importado da Argentina, a preços exorbitantes (aproximadamente R$ 300,00 por saca de 20 Kg.) pela Agropecuária Campesato de Barão do Cotegipe, na região do Alto Uruguai, no Rio Grande do Sul

Brasil: milho transgênico contrabandeado no Rio Grande do Sul

20 de noviembre, Feria del libro de Mar del Plata. Entre otras temáticas, aborda: Etica y Biotecnología:cuestión de principios; Organismos transgénicos, ética y control social; El principio de Precaución; Biotecnología, transgénesis y equivalencia sustancias; La tecnología y los modelos occidentales de apropiación de la naturaleza

Argentina: presentación del libro "Transgénicos en América Latina. El retorno de Hernán Cortés" en Mar del Plata

En febrero del 2004 empieza a funcionar una planta de celulosa en la provincia de Valdivia, Chile. A 30 kilómetros aguas abajo donde la planta descarga sus efluentes se encuentra un santuario de la naturaleza conocido mundialmente, lugar donde se hospedaban miles de cisnes de cuello negro. A pocos meses de estar funcionando la planta los cisnes empiezan a morir

Plantas de celulosa que utilizan dióxido de cloro emiten dioxinas y furanos: la evidencia

Encontrar un amigo se torna cada día más raro, pero estuve en Montevideo en el II FORO SOBRE CONTAMINATES QUÍMICOS y PARTICIPACIÓN SOCIAL, organizado por la Comisión "Vivir sin plomo", el Instituto Goethe y la Rel-UITA, y de forma muy casual encontré un amigo

Carlitos, el escarnio y el compromiso. II Foro sobre Contaminantes Químicos Ambientales y Participación Social

La inmensa mayoría son pequeños agricultores, pescadores artesanales, pastores, sin tierra o indígenas que realizan actividades extractivas básicas de los bosques y selvas donde residen

El 70 por ciento de los pobres viven en el campo según datos de Naciones Unidas

Por APM