Noticias

Greenpeace, India, informó que se ha publicó un artículo en la revista Current Science declarando que Pro Agro (una subsidiaria de Bayer) condujo pruebas de campo con col y colifor genéticamente modificados con el gen Cry9C, un potencial alérgeno humano

La multinacional Bayer engaña sobre experimentos de col y coliflor Bt

A luta pelo território Nhanderu Marangatu vive hoje capítulos dramáticos, que expõem toda a injustiça do mundo branco aos povos indígenas. A expulsão dos indígenas Kaiowá Guarani de sua terra Nhanderu Marangatu data de década de 1950. Foi quando naquela região, sul do estado de Mato Grosso do Sul, chegaram os primeiros colonos brancos, os chamados “pioneiros”

Brasil: a luta pelo território Nhanderu Marangatu

Por CMI

¿Cuál es su proyecto de país productivo? ¿Cuánta gente hará como la canción de Serrat “escapad gente buena, que esta tierra está enferma, y no esperes mañana lo que no te dio ayer” (“Pueblo Blanco”), y cómo la van a contener en las ciudades más grandes? El acuífero Guaraní y el acuífero Charrúa van a estar sujetos a manos extrañas o a la contaminación

Papeleras en Uruguay: carta abierta al Senador por el MPP-Frente Amplio, Eleuterio Fernández Huidobro

La Asamblea de San Telmo organiza una marcha a la Cancillería y los residentes entrerrianos de Almirante Brown preparan un piquete simbólico en la salida de Buquebús. Reclaman contra la instalación en la costa del río Uruguay de dos plantas papeleras. Una de ellas, la empresa Ence, deberá retirarse de Pontevedra, España, en el año 2018, después de haber bañado a esa localidad con lluvia ácida a lo largo de 40 años

Papeleras uruguayas: las protestas llegan a Buenos Aires

Plantas primarias de Aguas Araucanía: No sólo se instalan en los territorios de más de 42 comunidades Mapuche sino además generarán graves contaminantes peligrosos por los organoclorados y compuestos altamente tóxicos. Comunidades y ecosistemas en riesgo vital

Chile: las plantas que vienen en tierra Mapuche

Las 110 familias campesinas dispersas en el monte del departamento de Anta, Chaco Salteño, saben que la amenaza está latente porque proviene del propio gobierno provincial

Argentina: expulsión campesina en Salta: las topadoras se retiraron por ahora

Para el próximo 2006 se esta preparando un acontecimiento de alcance internacional, con el doble objetivo de informar a la población y de mostrar que existe un amplio frente común de organizaciones que se oponen a los Organismos Genéticamente Modificados/OGM (en los campos y en los platos)

Jornada Internacional de Oposición a los OGM en 2006

El debate sobre los problemas de la agricultura y la alimentación en el mundo globalizado de nuestros días pasa necesariamente por reconocer la confrontación entre dos grandes modelos de desarrollo rural, uno de inspiración neoliberal y otro basado en la economía familiar campesina, fundamentado en la propuesta de la Soberanía Alimentaria. Ambos modelos los encontramos tanto en los países ricos como en los países empobrecidos, rompiendo con las clásicas diferencias norte/sur

La soberanía alimentaria en el mundo: nuevos materiales en EDUALTER