Noticias

Los tratados de libre comercio (TLC) promovidos por Estados Unidos en todo el mundo se caracterizan por someter políticamente a las naciones menos desarrolladas y por configurar el más perverso proyecto colonial. Por tanto, la lucha contra esos acuerdos debe librarse en el plano político y evitando posiciones gremialistas que defienden intereses sectoriales sin abordar el problema desde una perspectiva más amplia, coinciden activistas y abogados de América y Asia

2006, el año de la lucha política contra el librecambismo neoliberal

Cuando Bush desea matar un programa, escoge un payaso que lo destruya. Pero cuando quiere fortalecer un programa, escoge alguien fuerte de la industria

Funcionario de Monsanto en Oficina de Comercio de EE.UU.

En el norte no hay agua, están aislados por la rotura de un puente y cuando la UTD ofreció gratis trabajar en el arreglo, recibieron como respuesta palos y cárcel. En el sur, el agua llega en bidones desde hace dos meses y el 50 por ciento del caudal que le falta a los vecinos, se lo llevan las plantas petroleras. Por qué volvió el piquete a las tierras que lo inventó

Argentina: Tartagal y Cutral Có: sin agua y con petróleo

La mercantilización de la vida concentra tierras y riqueza, domina procesos locales agrarios reemplazándolos por modelos insostenibles y destructivos, y compromete la soberanía de las naciones, afirmó Jaime, del Movimiento Sin Tierra. “Entendemos que la lucha por la tierra, la lucha por el agua, la lucha por la vida debe ir de la mano con la lucha por un modelo agrario que garantice soberanía en producción alimentaria, así como la soberanía de las naciones

Victorias en Bolivia detienen al capitalismo depredador: MST

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, denunció que la petrolera transnacional BURLINGTON y la minera LOWELL promueven en los territorios y comunidades de las Nacionalidades Shuar y Achuar (bloque 24) la corrupción y la violencia para iniciar la explotación en la Cordillera del Cóndor y el Transkutukú, ubicados en las provincias amazónicas de Morona Santiago y Pastaza

Petroleras y mineras transnacionales en Ecuador: CONAIE y Acción Ecológica denuncian intentos violentos para dividir a nacionalidades Shuar y Achuar

El gobierno colombiano en una posición indigna y desesperada ha acudido nuevamente a todas las formas de cabildeo, pero por más suplicas y regateos que hagan, la respuesta gringa ha sido y será la misma, e inclusive esto de utilizar los temas políticos para presionar flexibilidades de Estados Unidos se está volviendo contra el propio gobierno, pues cuestionado por sus nexos con los paramilitares se sitúa en una posición débil

TLC: Uribe quiere firmar lo mismo que Perú

Por Recalca

Ecologistas en Acción alerta del peligro que corren los humedales como consecuencia del Cambio Climático. Estos frágiles ecosistemas se encuentran en grave riesgo de desaparición

¿Qué pasaría si el cambio climático secara los humedales?

La estrategia de la industria y gobiernos para poner fin a la actual moratoria de facto a la tecnología Terminator en las Naciones Unidas fue confirmada por las acciones de Australia, con Nueva Zelandia y Canadá en una reunión de la Convención de Biodiversidad en Granada, España, que tomó lugar del 23 al 27 de enero. Se necesitan acciones intensificadas en todas las regiones del mundo para asegurarnos de que la moratoria pueda mantenerse y fortalecerse en la reunión de la ONU en marzo en Brasil (20-31 de marzo).

Se confirma en reunión de la ONU la estrategia de la industria y gobiernos para la aprobación de semillas Terminator