Noticias

Con Giorgio Trucchi. Es un italiano muy nicaragüense que vive en ese país desde hace ocho años, aunque está vinculado a él desde hace mucho más. Su intensa labor periodística cubriendo la lucha de las víctimas del nematodo cancerígeno Nemagón le valió recientemente un premio internacional que le fue otorgado por el Movimiento Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre, Brasil, y la Rel-UITA

Nicaragua: la Marcha sin Retorno marcó un antes y un después en esta lucha

Apoye la movilización de campesinos y campesinas en contra de las políticas destructivas de la OMC y las políticas de libre comercio en Hong Kong este mes de diciembre con su donación urgente

Pedido urgente de la Vía Campesina: apoye la movilización campesina en Hong Kong

Un proyecto a la medida de las empresas que extraen recursos naturales en Chubut: deroga importantes leyes, a la vez permite que la pesca, la minería y el uso del agua continental no tengan que someterse a estudio de impacto ambiental ni audiencia pública

Argentina: un código ambiental para garantizar el saqueo en Chubut

Varios medios publicaron el 8 de diciembre pasado un desplegado de página entera firmado por quienes se dicen "agricultores mexicanos", urgiendo al gobierno a aprobar las experiencias con maíz transgénico "planteadas en el Proyecto Maestro de Maíz". En el desplegado, por el que alguien pagó cientos de miles de pesos, los pudientes señores aducen que "estas tecnologías en el maíz nos permitirán competir en mejores condiciones con los millones de agricultores en el mundo que ya gozan de sus grandes beneficios"

México: maiceados y desplegados

La Secretaría Técnica Ambiental SETENA mediante resolución 3638-2005, otorgó la viabilidad ambiental al proyecto minero Crucitas dándole la espalda a las inquietudes, preocupaciones y serios cuestionamientos que miles de vecinos, científicos y organizaciones, incluyendo al gobierno local, le hicieran al proyecto

Alerta ambiental en Costa Rica: SETENA otorga viabilidad ambiental a proyecto minero

Ecologistas en Acción ha detectado cómo durante el presente año las leyes ambientales han sido modificadas para ser “adaptadas” a la agenda comercial de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

La agenda comercial de la OMC en Hong Kong ha provocado un retroceso de la legislación ambiental

Además de la afectación de la fauna y flora del río, debe recordarse que por debajo del predio donde se ubicará la planta y donde se emitirían los elementos contaminantes al cauce del río, existen tres tomas de agua para consumo de agua potable de la población, encontrándose la toma de la propia ciudad de Fray Bentos a tres kilómetros río abajo del predio

Posición de Asociación Proteger con respecto a posible instalación de papeleras en costas del Río Uruguay

Para Ecologistas en Acción el texto borrador de la declaración Ministerial de Hong Kong es una receta para la destrucción ambiental, la creación de desempleo y subempleo, la pérdida del sustento de pequeños/as agricultores/as y campesinos/as, y de su capacidad productiva y para diezmar a los proveedores locales de servicios

La propuesta de la OMC en Hong Kong profundiza la crisis social y ambiental mundial