Noticias

A pesar de la oposición recalcitrante que los U´was han presentado ante la explotación de pozos petroleros que el Estado Colombiano detectó en territorios de Arauca, Boyacá y Santander, se ha definido iniciar con la etapa sísmica, que es la primera etapa de exploración del mineral

Colombia: se inicia primera etapa de explotación de petróleo en Arauca

Varios centenares de campesinos sin tierra, miembros de las cooperativas agrarias del Estado de Barinas, se movilizaron hoy a la sede del Insituto Nacional de Tierras (INTI) para celebrar la entrega de los "derechos de permanencia": "Aquí estamos reivindicando lo que por muchos años se nos ha negado, se está reivindicando la lucha del movimiento campesino"

Campesinos conquistan tenencia de la tierra en el Estado de Barinas, Venezuela

Mañana, día 07, más de mil líderes indígenas de Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, recuerdan los 250 años de la caída de la resistencia del pueblo Guaraní contra los ejércitos de España y Portugal. Desde el último viernes 03, los indígenas están reunidos en São Gabriel, en Río Grande do Sul, en la Asamblea Continental del Pueblo Guaraní, donde también homenajean al líder de la resistencia, Sepé Tiaraju

Brasil: Indios recuerdan 250 años de lucha

Por ADITAL

El movimiento campesino ha sido uno de los actores sociales de mayor peso en la historia reciente de Ecuador. Junto al movimiento indígena, ha tenido un rol activo en la derrota de algunas políticas neoliberales –incluyendo el desplazamiento de algunos presidentes que las pretendían llevar a cabo. Y no sólo han sido protagonistas de las luchas sociales de ese país, sino que han sido partícipes desde el comienzo del proceso del Foro Social Mundial

Entrevista a jóvenes dirigentes del movimiento campesino ecuatoriano

El país -que es muchos países regionales fragmentados y dispersos- comienza a hacer visible sus luchas y sus historias. La gente se junta y entiende que los embates se repiten. Son historias terribles, pero también luminosas, que comienzan a hacer clic. Y la gente de todos los sectores sociales del valle comienza a entender que solos no podrán nada y que el agua es un bien común que hay que defender

México: organización de abajo

Si a menudo sociólogos e historiadores han puesto en cuestión la unidad del objeto “Latinoamérica” en vistas de la indudable heterogeneidad de realidades que el continente contiene, hay ciertos fenómenos que por su recurrencia parecen contradecir esa visión. En los últimos años, en varios países latinoamericanos se ha desarrollado un mismo tipo de conflicto: el que opone a comunidades organizadas con multinacionales que en su afán de lucro ponen en peligro el medio ambiente

CONACAMI: una organización nacional enfrentando a las multinacionales mineras del Perú

El FUDVMAIC, en su última reunión de Junta Directiva, acordó solidarizarse con todos los pueblos de la región que se encuentran en conflicto por la defensa de sus aguas y territorios y ratifica su compromiso de continuar en su lucha a favor de la vida y del medio ambiente y alerta a la población apoyar las medidas de lucha de los pueblos afectados

Perú: pronunciamiento del Frente Único en Defensa de la Vida, el Medio Ambiente y los intereses de Cajamarca

Con el establecimiento de la compañía AgReliant Genetics en el municipio de Santa Isabel se afianza el rol de Puerto Rico como laboratorio para experimentos con cultivos genéticamente alterados, exponiendo la isla a múltiples riesgos al ambiente, la salud humana y la integridad de nuestra agricultura, alertó el Proyecto de Bioseguridad de Puerto Rico

Alertan sobre experimentos genéticos en Puerto Rico