Noticias

El VI Foro Mesoamericano de los Pueblos reafirmó su lucha contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y EEUU y anunció acciones si el presidente estadounidense, George Bush, visita El Salvador en enero

Foro Mesoamericano reafirma lucha contra TLC y visita de Bush

Por Terra

Cumpliendo el mandato de pueblos de las bases, exigimos al gobierno nacional que dé inmediato retire a las empresas transnacionales licitadas en los bloques dentro de los asentamientos de las nacionalidades, ya que tenemos suficientes experiencias con la violación de los derechos Colectivos de las nacionalidades por parte de las compañías

Amazonía ecuatoriana: denuncia a las empresas petroleras y estado de emergencia

La verdad que no cuenta las cuñas millonarias de la petrolera norteamericana la Comuna Shuar Yamanunka está asentada en el Campo Limoncocha que actualmente es operado por la petrolera OXY. El área que comprende dicha comunidad indígena alcanza las 8820 hectáreas, está habitada por más de 300 familias

Ecuador: OXY atropella los derechos humanos de la comuna Shuar

Por CONAIE

Dirigentes campesinos de la Union Europea, los Estados Unidos y Canada, denunciaron las propuestas de comercio de sus negociadores en una conferencia de prensa esta manana en Hong Kong. Declararon que la liberizacion commercial y la OMC han provado ser un fracaso para campesinos y comunidades rurales en todo el mundo

Campesinos europeos y de Estados Unidos afirman que la OMC es un fracaso

Con la participación de más de dos mil delegadas/os, provenientes de todas partes del mundo, la Vía Campesina viene realizando en Hong Kong una voluminosa agenda, que comprende debates, reflexiones, movilizaciones, actos culturales y distintas acciones de sensibilización dirigidas a la población local. Claro que todo esto se desarrolla en un espacio propio, separado del lugar del la Reunión Ministerial, a la cual no sólo que no ha sido convidada sino que está siendo repelida

OMC: amordazan a campesinas/os

El trío conformado por la Unión Europa, Estados Unidos, y Pascal Lamy fue exitoso en su intento de obligar a los países en desarrollo a aceptar una Declaración Ministerial que priva aún más del desarrollo a los países del Sur

Fiasco en la OMC: Lamy provoca un acuerdo decepcionante en Hong Kong

La coyuntura política del país, y el análisis de cómo se debe recuperar y mejorar el funcionamiento de los gobiernos comunitarios y sus territorios, han sido los temas principales de este encuentro convocado por el movimiento indígena ECUARUNARI

Ecuador: Encuentro de los Pueblos Kichwas

Claramente se ve que la mayor ambición de los Estados Unidos y la Unión Europea es lograr más "progresos" en el Acceso al Mercado de Productos no Agrícolas (NAMA, por sus silgas en inglés) y a la agricultura, lo que se refleja actualmente en el proyecto de texto principal

Semana de Acción de los Pueblos en Hong Kong: así van las negociaciones