Noticias

Se ha evidenciado que el programa de fumigación promueve el desplazamiento de estos cultivos a otros departamentos y zonas alejadas, agrava el desplazamiento interno, destruye cultivos de alimentos, contamina fuentes de agua vitales para la sobrevivencia de las comunidades, y causa impactos ambientales directos e indirectos

Colombia: fumigaciones causan estragos

Por ADITAL

Contamos com sua participação para que no dia 7, dia da pátria, o governo receba um forte recado da sociedade dizendo que as questões relativas a transgênicos devem ser tratadas com maior transparência e imparcialidade

Brasil: assine carta a Lula por um processo participativo de tomada de decisão sobre o uso de transgênicos no país

De algumas das causas da distribuição da miséria no Brasil e sua relação com os crescentes conflitos socio-ambientais no meio rural

Brasil: reforma agrária, os dilemas de sempre

El problema agrario se debe a la ausencia de políticas, económica y social soberana, al modelo de desarrollo agrícola, a las políticas de ajuste estructural y a las lógicas del libre comercio: FENOCIN

Ecuador no tiene política agraria

Por FENOCIN

"No podemos entender porque existen los barrios miserables sin preguntarnos sobre el origen de los guetos de los multimillonarios y de las élites económicas de los negocios. La exclusión es necesaria para que el sistema se autoperpetúe... En respuesta al poder de la opresión, los excluidos/as se rebelan contra la violación de los derechos económicos, sociales, culturales y humanos"

Grito de los Excluidos en Brasil, el cambio en nuestras manos: 7 de septiembre

"Donde había una locación de gas y petróleo, dejaron enterrado montones de residuos tóxicos. La empresa hace una fosa con la máquina y deja tambores llenos de combustible, aceite, gasoil y todos los desperdicios, después lo tapan con una lona de plástico y arriba tierra”

Argentina: Wiñoy Folil, arrieros del petróleo

La lucha por los recursos naturales: agua, petróleo, semillas, tierra y por el derecho a la soberanía alimentaria. Sábado 10 de septiembre, Buenos Aires. Expositores destacados de diferentes lugares de nuestra América compondrán un diagnóstico sobre el avance de las Corporaciones en la agricultura, en el dominio del petróleo y del agua

"La lucha por los recursos naturales. Diagnóstico sobre nuestra América": seminario internacional en Argentina

9 de septiembre, ciudad capital de Santiago del Estero: "Queremos que se garantice la tierra donde vivimos; el monte y el agua son parte de nuestra vida, que se no se permita su destrucción y venta a los grandes capitales"

Argentina: Segunda marcha campesina por la Tierra, el Agua y el Monte en Santiago del Estero

Por MOCASE