Noticias

En la reunión realizada a principios de mayo, a la que asistieron delegados de 98 países, se trató la inclusión de cuatro nuevos productos químicos: los pesticidas Lindano (isómero gamma del hexaclorociclobenceno-BHC) y Clordecona (Kepone), y dos retardantes de llama bromados: el pentabromodifenilo y el hexabromobifenilo

Proponen agregar cuatro sustancias en la lista del Convenio de Estocolmo

Por el hecho de obtener la proclamación de nuestras cocinas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el gobierno mexicano se obliga a emprender acciones concretas para su salvaguarda. Algunas serían la elaboración de un programa de defensa del maíz como alimento fundamental de los mexicanos, el considerar a la alimentación tradicional como un elemento cultural, social y económico estratégico

México: pueblo de maíz

El equipo de territorialidad de la Coordinación de identidades territoriales volvió a emplazar públicamente a la Corporación Nacional del Cobre de Chile, CODELCO, la empresa de cobre más grande del mundo, por haber inscrito el subsuelo de comunidades Mapuche Lafkenche en la zona del litoral en zona de inminente conflicto por ducto de celulosa Arauco y de un proyecto de puerto

Chile: organizaciones Mapuche exigen a CODELCO explicaciones sobre inscripciones mineras en subsuelo de comunidades Lafquenche

Debemos rechazar esta iniciativa de Ley porque pone en peligro nuestra biodiversidad y la seguridad Alimentaria. Esta iniciativa es una apertura para la fuga de genes propios de nuestros ecosistemas. Es una Ley con nombre propio “para las transnacionales”. Por el contrario, debemos demandar al Congreso que apruebe una ley prohibiendo el ingreso de los transgénicos, y hacer un llamado a la opinión publica para que se sumen al rechazo de esta Ley

NO al proyecto "Ley General de Promoción de la Biotecnología Moderna en el Perú"

En Venezuela, están muy preocupados por los efectos que puede tener el Plan Colombia. Sobre todo porque tropas de EEUU ingresaron al país amparados bajo la condición de Asesores Militares

En Venezuela también cuestionan el Plan Colombia

Por ALER

Es por la deforestación indiscriminada; se necesitan medidas urgentes. Sinónimo de fortaleza y vigor, el quebracho ya no puede luchar solo ante el avance de la deforestación que busca terrenos libres para los cultivos en la región chaqueña

Argentina: en el Chaco se perdió casi el 85% del bosque de quebracho

En la última década, empresarios, terratenientes, jueces, políticos policías y agentes parapoliciales amenazaron con desalojar a las poblaciones ancestrales. Se extendió el cultivo de papa de forma industrial y esto produjo un avance en la frontera productiva con cultivos como soja y trigo. Para eso arrasaron el monte. Enormes cadenas traccionadas por topadoras, arrancan hectáreas enteras de árboles

Argentina: campesinos, la resistencia a los despojos de la tierra

Del 10 al 12 de agosto, en Caracas, la Convergencia de Movimientos de los Pueblos de las Americas ratificó con mucho entusiasmo y ánimo sus seis ejes de acción estratégica con algunos énfasis que habría que tener en cuenta en el futuro inmediato: la privatización del agua, la militarización, los acuerdos de libre comercio bilaterales con Estados Unidos y la migración, entre otros

IV Asamblea continental de la COMPA