Noticias

Los últimos serán los niños: desalojos de campesinos paraguayos provocan severos traumas en la población infantil. 223 niños vieron cómo las topadoras destruían sus casas y la policía quemaba sus pertenencias

Paraguay: niños víctimas de desalojo rural

Por APM

Fiscalização do governo no caso da soja: a CTNBio, embora tenha mantido postura arrogante sobre seu "conhecimento científico", acabou por retratar-se, ainda que de forma genérica

Brasil: IDEC e providências em relação à nota técnica da CTNBio

La Asamblea Popular “Minga (Mutirão) por un nuevo Brasil” es fruto de una larga caminata. Ella unifica a diversos movimientos sociales, iglesias, pastorales sociales, redes, organizaciones de la sociedad civil, en fin, luchadores y luchadoras del pueblo que desde hace más de 10 años vienen trabajando en la perspectiva de concientizar, organizar y movilizar al pueblo en la construcción de un proyecto realmente popular para Brasil: “El Brasil que Queremos”, orientado por la democracia económica, social y política

Todo listo para la Asamblea Popular: Minga por un nuevo Brasil

En el Congreso Brasileño de Agroecología, realizado en Florianópolis entre el 17 y el 21 de octubre, en el taller sobre Salud Humana y Agrotóxicos, antes de la presentación del libro “La mafia de los alimentos en Brasil”, fuimos informados de que en los cultivos de tomate y morrones del estado de Santa Catarina se están utilizando fungicidas mercuriales

Brasil: tomate amarillo II, el regreso

Agrotóxicos e certificação de alimentos orgânicos seguem normas internacionais, estabelecidas pelo poder industrial exógeno. O Dogma do Livre Comércio impede os governos periféricos de intervir para disciplinar as questões de agrotóxicos ou criar custos, impondo vontades privativas até nas propagandas e publicidades dos produtos

Os agrotóxicos e a nova ordem

A tecnologia Terminator – voltada à produção de sementes estéreis, é um dos temas que será objeto de vigilância mais intensa por parte da sociedade civil nacional e internacional. A tecnologia, denunciada em 1998, foi criada pela empresa Delta & Pine, mas nunca foi comercializada devido às reações que despertou em todo o mundo. Agricultores, cientistas e o próprio diretor da FAO (Organização das Nações Unidas para a Agricultura e Alimentação) a consideram uma tecnologia imoral e que atenta contra o direito de os agricultores produzirem a sua própria semente

TERMINATOR e novas formas de biopirataria: ameaças à diversidade e aos povos

Por un nuevo decreto la Administración Vázquez eliminó la exigencia de estudios de impacto ambiental para la forestación. De este modo, la afectación que producen un millón de hectáreas implantadas con monocultivos sobre suelos, napas freáticas, salud, flora, fauna y cultura durante casi dos décadas no se sabrá, por lo menos, oficialmente

Por decreto amnistían a forestadoras en Uruguay

¿Qué pasará con las tierras de la Lhaka Honhat? El mismo día de las elecciones parlamentarias a nivel nacional, en la provincia de Salta se llevó a cabo un consulta plebiscitaria inconstitucional. El gobierno de la provincia de la norteña Salta impulsó una consulta popular por un conflicto de tierras que mantiene con comunidades aborígenes

La otra consulta electoral: Argentina y un plebiscito que es ilegal