Noticias

Las nuevas biotecnologías que manipulan los genes de bacterias, virus, semillas, animales y seres humanos están inmersas en un mar de controversia e incertidumbre. Desde que se concibió la comercialización de productos transgénicos, a mediados de la década del 70, destacados científicos pidieron cautela y advirtieron sobre los riesgos, aun en la fase de investigación

Nuevas pruebas sobre los peligros de la ingeniería genética

Por TWN

La plantación experimental de colza genéticamente modificada en Gran Bretaña reveló efectos perjudiciales para el ambiente

Colza transgénica trastorna el ambiente

¿La piqueta fatal del progreso o el progreso fatal de la piqueta?: el Grupo Guayubira denuncia, por un lado, la destrucción en Colonia de un tipo de monte indígena en peligro de desaparición y por otro lado la forestación con pinos de un ecosistema único en el mundo en Tacuarembó, que es a su vez un inmenso taller lítico charrúa

Uruguay: monte indígena y herencia indígena

É na confluência do Rio Vacas Gordas com o Rio Pelotas. Ouvem-se motosserras, e árvores gigantes a cair. É na área que será inundada pela Usina Hidrelétrica de Barra Grande que estão sendo derrubadas árvores centenárias

Brasil: o crime de Barra Grande

Legislatura prohibió en todo el Territorio de la Provincia de Río Negro la utilización de cianuro y/o mercurio en el proceso de extracción, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos

Argentina: prohíben por ley utilización del cianuro y o mercurio en la Provincia de Río Negro

Ante el avance en la deforestación indiscriminada por parte de empresarios sojeros y poroteros y el consentimiento del gobierno de la provincia de Salta en esta depredación y política de alambrados, está exponiendo en riesgo de exterminio a los indígenas wichís que viven sobre la ruta 86 en el paraje pozo nuevo a 35 kilómetros de la ciudad de Tartagal al norte de salta

Argentina: alambrados ponen en riesgo cultura Wichi

Por Copenoa

Hace escasos años que se reanudó la explotación del oro en Uruguay y ya está en un lugar destacado del mundo entre las minas del sector; pero los beneficios para el país son mínimos, el Estado está ausente y la población local sufre los impactos negativos

Oro: impactos y beneficios inciertos. La minería en el norte uruguayo

Un documento recientemente divulgado por el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM, por sus siglas en inglés) analiza detalladamente los efectos devastadores de la implantación en Brasil del gigante mundial de la forestación y la pulpa de papel: Aracruz Celulose

Brasil: las falsas promesas de Aracruz Celulose