Noticias

Organizaciones desde Arauco hasta la provincia de Valdivia se reunieron en la zona del inminente conflicto justo en momentos en que el Presidente Ricardo Lagos planteó el ducto al mar como solución definitiva a los problemas de la celulosa

Chile: ¡Ni un centímetro de mar para el ducto de Celco! sentenciaron organizaciones

El Tratado de Libre Comercio en el Ecuador permitiría la entrada libre de productos agrícolas provenientes de Estados Unidos que tiene el apoyo y subsidio del Estado, que cuentan con altos niveles de productividad y condiciones de producción altamente competitivas, lo que significaría prácticamente la quiebra de los pequeños y medianos agricultores ecuatorianos

Ecuador: con TLC ingreso de productos agrícolas tendría vía libre

Por FENOCIN

Una nueva victoria para los ecologistas contra la explotación petrolera en la laguna Llancanelo (Malargüe): la Suprema Corte local rechazó un planteo de la Provincia y de YPF para ir a la Corte de la Nación

Argentina: victoria en Mendoza contra explotación petrolera

La principal conclusión del estudio revela que en el último medio siglo se ha reducido en un 50% la biodiversidad de peces en mar abierto

Dramática reducción de la biodiversidad de los mares

A 40 años del inicio de la lucha por la tierra, el pueblo de Puerto Casado es dueño de su territorio: la Cámara de Senadores del Paraguay sancionó el 4 de agosto de 2005 la expropiación de 52 mil hectáreas de la Secta Moon en favor del derecho a la tierra de los pobladores de Puerto Casado

Lucha por la tierra: Paraguay expropia a la Secta Moon

12, 13 y 14 de agosto de 2005: Andalgalá, Catamarca. NO A LA MINA, no al saqueo y la contaminación de nuestros recursos vitales

Argentina: reunión nacional de comunidades afectadas por la minería

Se bens, conhecimentos e tecnologias de interesse da humanidade puderem ser reduzidos a nano escalas e patenteados, países do Sul terão de pagar royalties por eles

O império das nanopatentes

Es irónico que se apruebe este algodón transgénico, mientras se debate el tema de las "royalties" que los productores de soya transgénica deben pagar a Monsanto, violando la legislación paraguaya

Gobierno de Paraguay aprueba algodón transgénico