Noticias

Con Antonio Albarrán, ministro de Agricultura y Tierras: "Al igual que en los siglos XIX y XX, la Ley de tierras fue la que precipitó el golpe de Estado del 11 de abril. Esa ley tocó los intereses trasnacionales, porque solamente en el estado de Apure la corona del Reino Unido es dueña de 300 mil hectáreas, que ahora se las estamos quitando"

Venezuela: "Este ministerio nació para la revolución agraria"

Con rostros demacrados por el sol, los pies con ampollas, dolores musculares pero con la voluntad y el espíritu de lucha bien en alto los campesinos, jóvenes, docentes, amas de casa, indígenas del MOCAFOR avanzaron un poco mas en esta marcha que tiene como destino la ciudad de Formosa

Argentina: avanza la marcha del MOCAFOR en Formosa

Por MOCAFOR

Se lanzó en conferencia de prensa la III Cumbre de los Pueblos de América, que tendrá lugar del 1 al 5 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata. Estuvieron presentes allí todos los representantes de las organizaciones que convocan a este encuentro internacional:

Lanzamiento de la Cumbre de los Pueblos

Pronunciamiento de Recalca: La mayor actividad de las organizaciones sociales que promueven campañas educativas y pronunciamientos desde las bases y el paro cívico nacional programado para el 12 de octubre constituyen buenas señales de que el movimiento popular se apresta a cumplir su cita con la historia

El Cafta y el TLC andino: a remojar la barba

Por Recalca

Hacemos un llamado a nuestros hermanos de las organizaciones Indígenas del continente a no dejarse manipular por una cumbre que solo sirve a los propósitos políticos de los estados del norte, y los invitamos fraternalmente a sumarse a la Cumbre Continental de Pueblos y Organizaciones Indígenas

Cumbre de los Pueblos: pronunciamiento político y llamado a los pueblos originarios de Abya Yala (América)

Entrevista con Paul Nicholson, representante europeo de Vía Campesina. Hay que partir de que el mandato de este organismo comienza con: 'nosotros, los pueblos', y a partir de ahí, "construir otro marco (que) asegure los derechos sociales, económicos, políticos y civiles a escala mundial"

Vía Campesina: "Los derechos no se deben negociar"

Sostienen que seguir profundizando el dragado y el aumento de la navegación fluvial provocará daños irreversibles. En una solicitada dirigida al Gobernador Jorge Obeid, rechazan la hidrovía industrial y denuncian la ausencia de estudios ambientales

Argentina: protesta de ecologistas por el dragado del río Paraná

Na Semana do Produtor Rural, a Articulação do Semi-Árido Brasileiro (ASA) se declara a favor da agroecologia, uma nova abordagem da agricultura, que integra diversos aspectos agronômicos, ecológicos e socioeconômicos na avaliação dos efeitos das técnicas agrícolas sobre a produção de alimentos e na sociedade como um todo

Articulação do Semi-Árido Brasileiro se posiciona a favor da agroecologia e contra transgênicos