Noticias

La argentina está sufriendo el saqueo de sus recursos naturales, bosques y suelos bajo el modelo de monocultivo de soja transgénica. "Dentro de diez años tendremos que hablar de los responsables políticos y jurídicos de un nuevo genocidio, el de las riquezas humanas, culturales y naturales de Argentina, se es que no se controla la ilegalidad de los actores de este modelo de agronegocios", explican

Argentina: Movimientos Campesinos de todo el país, recibidos por la Corte Suprema de Justicia

Pueblos amazónicos en pie de lucha para defender derechos humanos

La CONIAE por la expulsión de las petroleras que atentan contra los intereses del Ecuador

Por CONAIE

Con una declaración consensuada por parte de todas las organizaciones de la sociedad civil centroamericana concluyó el Foro “El derecho humano al agua en la agenda política y social centroamericana, el agua como fuente de vida... agua para todas y todos”

Nicaragua: concluyó Foro del Agua de la Sociedad Civil Centroamericana

Nosotros, indígenas, campesinos y campesinas. Venimos de la montaña, de los ríos y las sabanas. Somos hijos e hijas de la tierra, de las aguas, de los montes. Venimos marchando desde muy lejos y queremos decirles porque llegamos hasta aquí y porque Luchamos

Venezuela: marcha campesina a Caracas

Por FNCEZ

O Vozes da Terra, boletim semanal de rádio do MST, apresenta neste programa a série de despejos que aconteceram nesta semana em Pernambuco, Rio Grande do Norte, Maranhão. No Rio de Janeiro, os trabalhadores podem ser expulsos a qualquer momento. No total, mais de 1300 famílias já foram despejadas

Brasil: 1300 famílias foram despejadas em uma semana

Un paso más en el proceso de oposición al neoliberalismo y al pensamiento único y de construcción de alternativas. Les invitamos a participar activamente en este proceso colectivo

VI Foro Social Mundial y II Foro Social Américas Caracas 2006: consulta para definir ejes temáticos

Universidad de California en Berkeley y REDCAPA. Objetivo general: este curso entrega las bases agroecológicas para el desarrollo de una agricultura sustentable que privilegia la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad y recursos naturales y la eliminación de la pobreza

Curso a distancia: Agroecologia: diseñando agroecosistemas biodiversos y sustentables

Por REDCAPA

El avance del libre mercado, contrariamente a lo que sostienen sus defensores, no se traduce en una mayor capacidad de elección por parte de los consumidores sino en una mayor concentración en unas pocas empresas

El libre mercado contra los consumidores. Concentración creciente en la cadena agrolimentaria